Un ejemplo muy claro de esto que os cuento es el dolor de
rodilla. Según la experiencia que tenemos en iQtra, los pacientes tienen
preocupaciones básicas con respecto a los dolores de rodilla.
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Deportiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Deportiva. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de octubre de 2019
Preguntas y dudas frecuentes sobre dolor de rodilla
A veces, los especialistas nos empeñamos en promocionar o
dar a conocer investigaciones en las que nos embarcamos, datos recientes sobre
patologías complicadas o tratamientos muy sofisticados con explicaciones
complicadas. El problema es que a veces olvidamos hablar precisamente de lo más
sencillo y de lo que más preocupa a nuestros pacientes.
martes, 16 de abril de 2019
La actividad física no es beneficiosa en sí; y te explicamos por qué
![]() |
Dr. Villamor | Gonzalo Pérez. YouNews. La Razón |
Hola a todos.
Hace poco, me entrevistaron en YouNews, una interesante iniciativa de La Razón para hablar de cómo
había evolucionado la Traumatología desde que yo empezase a ejercer hasta
ahora.
A lo largo de una interesante charla, tuve la oportunidad de desgranar
los aspectos que en todos estos años me han ido pareciendo más relevantes y
significativos y que os iré contando poco a poco en este blog.
La verdad
es que la entrevista dio para un montón de posts sobre temas muy interesantes,
claro que yo no soy muy objetivo porque durante mi carrera he procurado formar
un equipo multidisciplinar de profesionales que vivan la Medicina de forma tan
apasionada como yo.
lunes, 4 de marzo de 2019
Enfermedades que pueden impedirte hacer deporte
Hola a todos.
Los que seguís este blog, por cierto, cada día sois más y no
queremos dejar de daros las gracias por vuestra fidelidad, sabéis de nuestra
implicación en el ámbito de la Medicina Deportiva, y no solamente para tratar y
operar lesiones de deportistas de cierto nivel.
Desde nuestra Unidad de Medicina Deportiva y con nuestras
actividades y talleres siempre hemos abogado por una vida activa, un
envejecimiento saludable y por hacer ejercicio de manera adecuada para evitar
riesgos y lesiones asociados a una práctica deportiva mal planificada y para
sacarle el máximo jugo a las actividades que nos propongamos poner en marcha.
En más de una ocasión hemos recalcado que al decantarse poruna actividad deportiva es importante escoger algo que nos motive, nos guste de
entrada y nos divierta adaptándonos a nuestra condición física, nuestro estado
de salud general y posibles patologías y trastornos de salud que tengamos
previamente. Encontrar el equilibrio entre lo que queremos hacer y lo que
podemos hacer es vital para hacer deporte sin correr riesgos, para progresar,
mejorar y sentirnos plenamente satisfechos.
Etiquetas:
Deporte,
Ejercicio,
Enfermedades cardiovasculares,
iQtra,
Lesiones,
Medicina Deportiva
martes, 5 de febrero de 2019
Esquí y deportes de invierno; disfrútalos sin riesgo
![]() |
Snowboard. | Pixabay |
Estamos en pleno invierno y aunque a muchos les dé pereza
hacer ejercicio con estas temperaturas tan bajas, lo cierto es que otros muchos
encontramos el entorno idóneo para practicar marcha nórdica, esquí de fondo,
esquí alpino, snowboard… o senderismo y running en entornos fríos.
Tanto si estás en el primer grupo pero al final eres de los que se anima a hacer ejercicio, como si te encuentras
entre los segundos, es importante que sigas estos consejos para sacarle el
máximo rendimiento al deporte de invierno.
Etiquetas:
Deporte,
Dr. Villamor,
Ejercicio,
Esquí,
esquí de fondo,
iQtra,
Lesiones,
Medicina Deportiva,
Nutrición,
snowboard
miércoles, 2 de enero de 2019
Cómo cumplir los propósitos de Año Nuevo
¿Qué tal han ido las fiestas? Esperamos de todo corazón que hayan sido estupendas y que hayáis podido disfrutarlas en compañía de vuestros seres queridos.
En iQtra hemos empezado con energías renovadas y muchas ganas de hacer cosas nuevas, de seguir investigando y de seguir avanzando para ofreceros lo mejor en nuestro campo: el cuidado del sistema locomotor.
En estos días es inevitable hacer un listado de propósitos que queremos cumplir en el año que acabamos de estrenar. Muchos de ellos tienen que ver con la salud y lamentablemente buena parte de estos objetivos acaban siendo una mera declaración de intenciones en pocos meses; a veces incluso en pocas semanas. Así que vamos a tratar de ponerlo un poco más fácil para que, esta vez sí, podamos hacer un buen balance el año que viene por estas mismas fechas.
En iQtra hemos empezado con energías renovadas y muchas ganas de hacer cosas nuevas, de seguir investigando y de seguir avanzando para ofreceros lo mejor en nuestro campo: el cuidado del sistema locomotor.
En estos días es inevitable hacer un listado de propósitos que queremos cumplir en el año que acabamos de estrenar. Muchos de ellos tienen que ver con la salud y lamentablemente buena parte de estos objetivos acaban siendo una mera declaración de intenciones en pocos meses; a veces incluso en pocas semanas. Así que vamos a tratar de ponerlo un poco más fácil para que, esta vez sí, podamos hacer un buen balance el año que viene por estas mismas fechas.
Etiquetas:
Deporte,
Dr. Villamor,
Ejercicio,
Fisioterapia,
hábitos de vida saludable,
iQtra,
Medicina Deportiva,
Nutrición,
Salud,
Traumatología
domingo, 2 de diciembre de 2018
Traumatología y fisioterapia preventivas, claves para evitar la fatiga de los tejidos
![]() |
Foto: Pixabay |
Estos días atrás he tenido la oportunidad de colaborar de
nuevo con la sección de Deportes de El Mundo, así como con el diario Marca para ofrecer una explicación a
raíz de la gran cantidad de lesiones que están sufriendo los futbolistas de la
Liga española.
Prácticamente todas tienen el mismo denominador común: son
lesiones musculares de diversa índole. Pinchazos en los aductores, molestias en
el glúteo, roturas fibrilares en el sóleo, en el cuádriceps o en el bíceps
femoral, dolores en los isquiotibiales… el abanico es amplio.
Usuarios de Internet, aficionados y participantes en
tertulias futbolísticas se han estado preguntando si esta acumulación de
contratiempos no tendría que ver con una mala preparación física o con una
deficiente planificación de la temporada pero, sinceramente, creemos que esa no
es la clave.
martes, 18 de septiembre de 2018
Cómo cuidarte después de las vacaciones
![]() |
No te olvides los estiramientos después de entrenar. | Pixabay |
Seguro que la gran mayoría de vosotros ha dejado atrás las
vacaciones de verano y se encuentra inmerso en la vuelta al cole, la vuelta al
trabajo, la vuelta a casa… la vuelta a la rutina.
Este es, junto con Año Nuevo, el momento en el que solemoshacernos el firme propósito de cuidarnos más, de lograr un peso saludable, de
hacer más ejercicios, de dejar de fumar, de comer mejor… pero lo cierto es que si no vamos por partes,
no nos organizamos y no contamos con la ayuda necesaria, tenemos muchas
probabilidades de que estos buenos propósitos se olviden o queden en el aire.
miércoles, 13 de junio de 2018
Running; ponte en manos profesionales y evita lesiones
Hola a todos.
Esta semana he leído un trabajo en la revista Journal of Science and Medicine Sports que arroja varias conclusiones muy interesantes
para los aficionados al running y también para los especialistas que tratamos a
este tipo de deportistas.
Etiquetas:
Aparato Locomotor,
biomecánica,
Deporte,
Dr. Villamor,
Ejercicio,
iQtra,
Lesiones,
Medicina Deportiva,
Podología,
running
miércoles, 24 de enero de 2018
Alejandro Valverde; la importancia de la recuperación avanzada
![]() |
El ciclista Alejandro Valverde. | El Mundo |
El eje central de nuestra conversación fue el asombro de una recuperación tan rápida y tan buena en términos físicos, algo que en iQtra tenemos claro que no debe ceñirse el ámbito deportivo.
Etiquetas:
Alejandro Valverde,
ciclismo,
Cirugía,
Deporte,
Divulgación,
Dr. Villamor,
El Mundo,
Lesiones,
Medicina Deportiva,
Prensa,
rehabilitación,
rótula
jueves, 2 de noviembre de 2017
Adaptar el ejercicio al deportista... y no al revés
![]() |
Shutterstock |
Asimismo, cada vez más médicos recetan
a sus pacientes algo de actividad física para reducir riesgos y prevenir
enfermedades cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, óseas, articulares…
e incluso para mejorar factores relacionados con la salud mental, tales como la
depresión, la ansiedad o el estrés. En iQtra somos unos convencidos del valor preventivo y terapéutico del ejercicio para cuidar la salud general y el sistema locomotor en particular.
No obstante, los profesionales relacionados con el ejercicio
físico, desde médicos a fisioterapeutas, pasando por entrenadores y monitores
deportivos, vemos como los buenos propósitos de muchos usuarios se ven
frustrados por un motivo fundamental: la
falta de adaptación del ejercicio que se hace al tipo de deportista que uno es
o, más concretamente, al estado de forma que uno tiene.
A la hora de escoger una actividad deportiva es importante
decantarnos por algo que nos guste y nos divierta, pero siempre teniendo en
cuenta si vamos a poder practicarlo sin correr riesgos y si vamos a tener una
progresión y una satisfacción.
viernes, 6 de octubre de 2017
Este otoño, ponte en forma con salud. Medicina Deportiva iQtra
Hola a todos.
A estas alturas estamos ya más que asentados después de las
vacaciones y la mayoría hemos recuperado el ritmo frenético que llevábamos
antes de cogerlas. Con este regreso a la rutina vuelven también los buenos
propósitos acerca de cuidarnos un poquito más, de alimentarnos mejor, de hacer
ejercicio porque nos encanta pero no tenemos tiempo… o de recuperar nuestro plan de entrenamientos
después del paréntesis veraniego.
Tanto para los que empezáis de cero como para los que ya
tenéis experiencia haciendo ejercicio, tenemos soluciones para que hacer
deporte no implique descuidar la salud, para sacar el máximo partido a la
actividad física, para prevenir lesiones o superarlas sin secuelas. La Unidad de Medicina Deportiva de iQtra, coordinada por el Doctor José María Torregrosa
nos ofrece estos consejos para estar en forma este otoño.
Etiquetas:
alimentación,
Deporte,
Dr. Torregrosa,
Ejercicio,
entrenamiento,
iQtra,
Lesiones,
Medicina Deportiva,
Sobreentrenamiento
lunes, 18 de septiembre de 2017
La lesión de Dembélé es grave, pero tiene buen pronóstico
![]() |
Dembélé durante el partido contra el Getafe. | Miguel Ruiz-FCB |
Estos días los aficionados al fútbol están algo preocupados por la lesión de Ousmane Dembélé, reciente fichaje del FC Barcelona. Apenas había transcurrido media hora de partido el pasado sábado contra el Getafe cuando el futbolista hizo un pase de tacón a un compañero y comenzó a quejarse de un pinchazo en el muslo izquierdo. Inmediatamente después el jugador tenía que ser sustituido y se confirmaba la naturaleza de su lesión: rotura del tendón bíceps femoral del muslo izquierdo.
Tal y como he explicado en un texto que me pidieron para el diario El Mundo, la lesión que sufre Dembélé es grave y no se cura rápidamente, pero afortunadamente tiene buen pronóstico.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Supervisión profesional; esencial para cuidar tu sistema locomotor
![]() |
Dr. Villamor |
No quería marcharme este fin de semana sin daros las gracias por el apoyo constante que nos demostráis en redes sociales y, sobre todo, en este blog, que ya acumula más de dos millones de visitas.
Según me cuentan, se trata de todo un logro teniendo en cuenta que damos información sobre temas muy específicos y a veces muy complejos.
Por eso me parece especialmente importante agradecer el entusiasmo con el que acogéis cada post que hacemos en este foro, en Twitter o en Facebook.
Dicho esto, aprovecho también una reflexión que en numerosas ocasiones hacemos en las reuniones que mantenemos los miembros del equipo de iQtra: la importancia de que las actividades físicas, deportes, entrenamientos, recuperaciones, ejercicios... que hacéis para cuidar vuestro aparato locomotor estén, si no dirigidas por profesionales, al menos sí pautadas y supervisadas por ellos.
lunes, 6 de junio de 2016
Sobreentrenamiento, cuando el deporte te agota
Hacer ejercicio está, afortunadamente, de moda. En los últimos tiempos hemos asistido a una auténtica fiebre por el running, el Pilates, el fitness... y a la proliferación de un montón de dispositivos para monitorizar los entrenamientos y la actividad física.
No obstante, y a pesar de que en iQtra tenemos una particular cruzada contra el sedentarismo, nos sentimos obligados a avisar del extremo opuesto. Es decir, de los perjuicios que acarrea entrenar de manera inadecuada o hacerlo en exceso.
Pensar que "cuanto más se entrena mucho mejor" es un completo error y regirse por esta máxima nos puede llevar al sobreentrenamiento, una situación de disfunción física y mental que a veces aparece
en deportistas de alto rendimiento, pero que también puede afectar a cualquier persona que practique deporte con intesidad y frecuencia inadecuadas.
No obstante, y a pesar de que en iQtra tenemos una particular cruzada contra el sedentarismo, nos sentimos obligados a avisar del extremo opuesto. Es decir, de los perjuicios que acarrea entrenar de manera inadecuada o hacerlo en exceso.
Pensar que "cuanto más se entrena mucho mejor" es un completo error y regirse por esta máxima nos puede llevar al sobreentrenamiento, una situación de disfunción física y mental que a veces aparece
en deportistas de alto rendimiento, pero que también puede afectar a cualquier persona que practique deporte con intesidad y frecuencia inadecuadas.
jueves, 31 de diciembre de 2015
María Herrera, piloto y un ejemplo para los jóvenes
![]() |
La piloto María Herrera con el Dr. Villamor en iQtra |
En estos días, María nos explicaba lo mucho que le sigue
costando conseguir apoyo de organismos oficiales para seguir desarrollando su
brillante y prometedora carrera profesional.
Etiquetas:
Actividad Física,
Deporte,
deportistas,
Dr. Villamor,
entrenamiento,
iQtra,
Medicina Deportiva,
Motociclismo,
Recuperación
viernes, 17 de julio de 2015
Consejos para entrenar en verano sin que el calor te pase factura
Buenos días.
Como no hay ahora mismo un tema de mayor actualidad que el sofocante calor que apenas da tregua, nuestro experto comentó las pautas que debemos seguir para hacer ejercicio sin que estas altas temperaturas nos pasen factura.
Antes de empezar a hacer cualquier deporte, no solo en verano, conviene chequear nuestro estado de forma y elegir bien la actividad que vamos a practicar en función de nuestras condiciones físicas. Además, hay recomendaciones de entrenamiento que se deben seguir en cualquier época del año, como son los calentamientos previos y los estiramientos posteriores.
Como no hay ahora mismo un tema de mayor actualidad que el sofocante calor que apenas da tregua, nuestro experto comentó las pautas que debemos seguir para hacer ejercicio sin que estas altas temperaturas nos pasen factura.
Antes de empezar a hacer cualquier deporte, no solo en verano, conviene chequear nuestro estado de forma y elegir bien la actividad que vamos a practicar en función de nuestras condiciones físicas. Además, hay recomendaciones de entrenamiento que se deben seguir en cualquier época del año, como son los calentamientos previos y los estiramientos posteriores.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Hábtos de vida saludables, el pilar de nuestros deportistas jóvenes
![]() |
Gisela Pulido con el Dr. Ángel Villamor |
Hola a todos.
La semana pasada asistí a un nuevo Desayuno Saludable, organizado por el Comité Olímpico Español acerca de la importancia del la nutrición y hábitos saludables en el
deporte. En esta ocasión, la mesa moderada por el doctor Escribano resulto muy
interesante por el gran nivel de los invitados (a pesar de su juventud) y por el enfoque que se le dio a esta cita: resaltar la importancia de los hábitos de vida saludables y la buena nutrición en el rendimiento deportivo.
Los invitados en esta ocasión eran la nueve veces campeona del
mundo de kitesurf, Gisela Pulido, y Nicolás García Hemme, medalla de plata en los JJOO del 2012 de
taekwondo.
viernes, 10 de octubre de 2014
Biomecánica; la importancia de tener una buena pisada
![]() |
FreeDigitalPhotos.net |
A la consulta de Podología de iQtra no sólo acuden pacientes con
patologías propias de los pies, sino que cada vez son más los usuarios que han tomado conciencia de que la pisada es causa de problemas que se manifiestan en otras
articulaciones, tales como rodillas, caderas o la columna lumbar.
Para detectar estos problemas y poder tratarlos es
fundamental, tal y como defendemos en iQtra, la existencia de un equipo multidisciplinar, cuyos profesionales de
distintos ámbitos (fisioterapeutas, traumatólogos, médicos deportivos…)
sean capaces no sólo de centrarse en la dolencia por la que el paciente
consulta, sino de ver más allá y detectar cuándo el origen de la patología
puede estar en la pisada del paciente.
Etiquetas:
Ángel Villamor,
biomecánica,
Cadera,
Columna,
Fisioterapia,
iQtra,
Medicina Deportiva,
Pie,
Podología,
Rodilla,
Traumatología
martes, 16 de septiembre de 2014
Entrevista Dr. Ángel Villamor en La Observadora, de Teresa Viejo en RNE
![]() |
Ángel Villamor con Teresa Viejo antes de comenzar la entrevista. | RNE |
Además de agradecer el trato y la dedicación de todo el equipo de Teresa Viejo, no queríamos dejar pasar la oportunidad dedejaros el audio de la entrevista en su totalidad, ya que refleja a la perfección cuál es la manera que tiene Ángel Villamor de ejercer su especialidad, una forma de entender la Medicina que ha transmitido e impregnado al resto de los miembros del equipo que forman parte de iQtra, desde donde también puedes escucharlo.
- Lo primero que miro en un paciente es su mirada. Con eso no tengo el diagnóstico, pero me dice mucho.
- Hay que ser empático con el paciente, no exigirle a la hora de explicar lo que le pasa. Debes averiguar lo que le sucede mientras te cuenta las cosas a su modo, percibir lo que siente, lo que describe con sus palabras.
- Practicamos Medicina de vanguardia sin olvidarnos de la convencional.
- Hay que eliminar las barreras médico-paciente. Si no su amigo, si hay que ser más cercano; has de convertirte en su cómplice, en su confesor.
- Debemos ser cuidadosos para manejar el poder que tenemos sobre el paciente. Es una persona que te confía su salud, lo más preciado que tiene.
- Hay que trasmitirle una imagen de seguridad, profesionalidad y seriedad con sensibilidad.
- Cuando conocí la Traumatología era pura mecánica. Ahora es algo más científico, más sofisticado, más fino. Esto es en buena parte gracias al avance de las terapias biológicas con células madre y factores de crecimiento.
- En nuestra práctica hay mucha Ciencia, pero no debemos olvidar que somos artesanos.
- Estoy muy orgulloso del equipo que conforma iQtra. Hemos ido creando una cultura de cuestionarnos todo continuamente; de ser humildes y aprender de los demás que nos ha unido y nos hace evolucionar.
- SI QUIERES ESCUCHAR LA ENTREVISTA ENTERA PINCHA AQUÍ.
lunes, 28 de julio de 2014
No dejes de trabajar la elasticidad... ¡a cualquier edad!
Hola a todos,
Quiero contaros que en iQtra hemos
terminado el curso como más nos gusta: divulgando salud. Lo hicimos con un
grupo de chavales del Programa Excellence que vinieron a visitarnos a la
clínica: 15 jóvenes estudiantes de bachillerato con los que compartimos una jornada
muy agradable. Aproveché esta reunión con gente joven para recordarles la
importancia de practicar deporte y de hacerlo bien. Siempre procuro recordar a nuestros
pacientes, sean más o menos deportistas, que estirar es la parte más importante
de la práctica deportiva. Y que también es fundamental para mantener y cuidar
nuestras articulaciones durante toda la vida: desde niños hasta la edad adulta,
nunca debemos dejar de trabajarla. Los estiramientos proporcionan elasticidad,
una condición imprescindible para el buen mantenimiento de tendones, músculos y
estructuras articulares a lo largo de las diferentes etapas de la vida:
- En los niños: en edad de crecimiento, la elasticidad es importante para ayudar a que el músculo crezca bien y acorde con el hueso. Hay niños que practican deporte desde pequeños, lo hacen bien y destacan por su musculatura y su habilidad, pero que con frecuencia deben abandonar por lesiones en plena edad del estirón. El hueso está creciendo rápido y si no se trabaja la elasticidad del músculo durante ese crecimiento, se pueden producir desgarros musculares, tendinitis y otros problemas que les obligan a dejar el deporte de competición. De hecho, en más de una ocasión hemos referido en este blog y en colaboraciones con la prensa, que nos encontramos lesiones infantiles propias de adultos. Dosificar, controlar la presión y respetar periodos de descanso se convierten en claves fundamentales para que nuestros pequeños deportistas no sufran y disfruten del deporte.
- En los jóvenes: después de la etapa de crecimiento, la elasticidad sigue siendo importantísima para trabajar correctamente todo el esqueleto. Músculos y tendones estables y en buena forma permiten amortiguar gestos bruscos, mitigar golpes y soportar lesiones sin llegar a roturas. El entrenamiento de la elasticidad es fundamental, insisto, en cualquier actividad física.
- En la edad madura, estirar es tan importante como hacer deporte: si no hay elasticidad los tejidos no sólo se van poniendo rígidos sino que además cada vez se nutren peor. Si el riego sanguíneo de la zona no es adecuado, el tejido no estará bien nutrido y cada vez será más sólido. Los tejidos con menos riego sanguíneo se van acartonando si falta elasticidad. En este grupo de edad insistimos en que hay que trabajar la elasticidad y cuidar el impacto articular, ya que de esta manera mantendremos la maquinaria bien engrasada durante muchos más años.
- Ya sabéis, este verano no descuidéis la elasticidad y los estiramientos. Es bueno ir al gimnasio y practicar deporte para mejorar la forma física y entrenar la potencia muscular, pero es importante cuidar la elasticidad. Con un tejido, un ligamento, un músculo elástico que no trabaje en modo seco sino armónico, estamos dando salud a todo la articulación.
Espero que disfrutéis de un excelente
verano y os espero a la vuelta con energías renovadas y en forma. ¡Felices
vacaciones!
Etiquetas:
Actividad Física,
Ángel Villamor,
Deporte,
Equipo iQtra,
Formación,
Lesiones,
Medicina Deportiva,
Niños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)