Mostrando entradas con la etiqueta artroscopia de cadera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artroscopia de cadera. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2019

Técnicas mínimamente invasivas para una cirugía protésica cada vez mejor

Pixabay
Hola a todos.

Recientemente, en una de nuestras sesiones clínicas hablábamos de la cantidad de pacientes que todavía hoy acuden a nuestra consulta cuestionando el tema de la edad a la hora de ponerse una prótesis, generalmente de cadera o de rodilla.

Si bien algunos muestran recelo a pasar por quirófano por pensar que son demasiado mayores, la mayoría tiene dudas con respecto al caso contrario. Es decir, creen que son demasiado jóvenes para operarse por este motivo. En realidad, se trata de pacientes que necesitan estas prótesis y que mejorarían notablemente con ellas, ya que la cirugía protésica les permitiría vivir sin dolor, caminar y moverse con normalidad, recuperar actividades y deportes que han tenido que dejar de lado por culpa de la artrosis, volver al trabajo y encontrarse mejor de ánimo.

Sin embargo, ciertos mitos en torno a la cirugía protésica les empujan a vivir durante años con dolores que cada vez son más intensos e incapacitantes y con una calidad de vida que merma cada día que pasa. 

domingo, 2 de diciembre de 2018

Traumatología y fisioterapia preventivas, claves para evitar la fatiga de los tejidos

Foto: Pixabay
Hola a todos.

Estos días atrás he tenido la oportunidad de colaborar de nuevo con la sección de Deportes de El Mundo, así como con el diario Marca para ofrecer una explicación a raíz de la gran cantidad de lesiones que están sufriendo los futbolistas de la Liga española. 

Prácticamente todas tienen el mismo denominador común: son lesiones musculares de diversa índole. Pinchazos en los aductores, molestias en el glúteo, roturas fibrilares en el sóleo, en el cuádriceps o en el bíceps femoral, dolores en los isquiotibiales… el abanico es amplio.

Usuarios de Internet, aficionados y participantes en tertulias futbolísticas se han estado preguntando si esta acumulación de contratiempos no tendría que ver con una mala preparación física o con una deficiente planificación de la temporada pero, sinceramente, creemos que esa no es la clave.

viernes, 7 de julio de 2017

Artroscopia de cadera, pilar fundamental de la cirugía preservadora

VIII Curso Artroscopia de Cadera, Frankfurt 2017
Hola de nuevo.

Esta semana hemos celebrado el octavo curso de artroscopia de cadera en Frankfurt. Igual que en años anteriores, vuelvo a España con un buen sabor de boca debido al éxito de asistencia de cirujanos que poco a poco además de compañeros se están convirtiendo en amigos.

Estas prácticas que hacemos en cadáveres, unidas a unas clases teóricas amenas y muy fluidas, hacen de este curso una oportunidad muy valiosa para iniciarse en nuevas prácticas quirúrgicas y para investigar nuevos recursos que nos ayudan a resolver lesiones y patologías de cadera que hasta hace poco o no conocíamos o no podíamos solucionar.

Tal y como os hemos contado en otras ocasiones, la artroscopia de cadera nos está ayudando a redescubrir toda la articulación y se está posicionando como herramienta fundamental para el desarrollo de la cirugía preservadora, un concepto que puede parecer paradójico, pues en realidad se trata de pasar por quirófano, aunque en este caso se trata de reparar un problema para evitar males mayores a futuro.


En iQtra, esta vía preservadora se ha consolidado en la última década como una de nuestras principales vías de desarrollo e investigación. Con la cirugía preservadora logramos aliviar dolores, recuperar la calidad de vida, las actividades cotidianas y, en definitiva, frenar el deterioro artrósico de las articulaciones que conducen a la implantación de prótesis a edades muy tempranas.

La cadera, como articulación de carga, es una de las más afectadas por la artrosis, una patología ante la que normalmente se recomendaba resignación y aguante hasta la implantación de una prótesis. Durante los años de espera, el paciente veía limitada su vida diaria, su actividad deportiva, su trabajo... a la par que iba soportando dolores cada vez más fuertes.

En no pocas ocasiones, esta penosa situación conducía a la depresión de los pacientes que veían cómo toda su vida estaba condicionada, para mal, por la artrosis. Por este motivo, en iQtra tenemos especial interés en resolver los problemas de cadera, dado que hemos comprobado que su estado repercute directamente en la trayectoria vital de nuestros pacientes.

También te interesa:

miércoles, 22 de marzo de 2017

Jornada de formación en artroscopia de cadera

Jornada formativa en artroscopia de cadera Hospital General Tomelloso.
Hola a todos.

La semana anterior a acudir a Estados Unidos a la cita anual con la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas (AAOS, sus siglas en inglés) tuve el honor de viajar a Tomelloso (Ciudad Real) invitado por mi colega y amigo, el Dr. Ramón Calatrava, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital General de esta ciudad. El objetivo era compartir una jornada de formación en la que hicimos dos cirugías artroscópicas a las que pudieron asistir el resto de especialistas congregados.

lunes, 4 de julio de 2016

PortoHipMeeting 2016, formando e investigando en la patología de cadera


Dr. Villamor en PortoHipMeeting 2016.
Hola a todos.

Este fin de semana hemos tenido una actividad muy intensa y al mismo tiempo muy gratificante. Varios integrantes del equipo de iQtra hemos viajado a Oporto (Portugal) a una importante cita científica a la que procuro asistir cada año; el Porto Hip Meeting.

Este año he tenido el honor de codirigir, junto a mi colega el doctor Jorge Cruz de Melo, el Curso de Artroplastia Total de Cadera enseñando nuevas técnicas y abordajes para la cirugía de prótesis total de cadera, al resto de asistentes.

Este año hemos intentado crear un programa que resultase interesante y a la vez ameno y creemos haberlo conseguido, a tenor de los foros de discusión, intercambios de experiencias y debates que han tenido lugar estos días.

jueves, 14 de abril de 2016

Artroscopia de cadera; redescubriendo la patología de esta articulación


Dr. Villamor, curso práctico artroscopia cadera, Frankfurt 2015. | ConMed
Hola a todos.

Escribo este post casi al mismo tiempo que cojo un vuelo hacia Frankfurt, ciudad alemana en la que cada año tengo el privilegio de dirigir un curso práctico de artroscopia de cadera, gracias al patrocinio de la compañía Conmed Linvatec.

Me produce una gran alegría comprobar que la investigación está corroborando lo que algunos colegas y nosotros mismos en iQtra empezamos a observar hace aproximadamente una década; y que no es otra cosa que la articulación de la cadera escondía aún muchos secretos y que debíamos avanzar en su conocimiento para ir resolviendo muchos trastornos y dolencias a los que tradicionalmente no estábamos dando una buena solución.