Mostrando entradas con la etiqueta Sistema locomotor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema locomotor. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2019

La actividad física no es beneficiosa en sí; y te explicamos por qué


Dr. Villamor | Gonzalo Pérez. YouNews. La Razón

Hola a todos.

Hace poco, me entrevistaron en YouNews, una interesante iniciativa de La Razón para hablar de cómo había evolucionado la Traumatología desde que yo empezase a ejercer hasta ahora. 

A lo largo de una interesante charla, tuve la oportunidad de desgranar los aspectos que en todos estos años me han ido pareciendo más relevantes y significativos y que os iré contando poco a poco en este blog. 

La verdad es que la entrevista dio para un montón de posts sobre temas muy interesantes, claro que yo no soy muy objetivo porque durante mi carrera he procurado formar un equipo multidisciplinar de profesionales que vivan la Medicina de forma tan apasionada como yo.

miércoles, 3 de enero de 2018

Propósitos de año nuevo para cuidar tu salud que sí puedes cumplir

Hola a todos.

Antes de nada, me gustaría desearos una feliz entrada de año de parte de todo el equipo iQtra. Hemos cogido este año nuevo con muchas ganas de seguir trabajando para ofreceros el mejor cuidado para vuestra salud, algo que hacemos con energías renovadas gracias al apoyo que nos brindáis en consulta, en redes sociales y en este blog. En estos días es típico pensar en buenos propósitos para cuidarse y mejorar la salud. Lamentablemente, también es típico que estos buenos propósitos queden en agua de borrajas entre febrero y marzo. Para que esto no ocurra, os vamos a dar unas cuantas claves y soluciones concretas.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Supervisión profesional; esencial para cuidar tu sistema locomotor

Dr. Villamor
Hola a todos.

No quería marcharme este fin de semana sin daros las gracias por el apoyo constante que nos demostráis en redes sociales y, sobre todo, en este blog, que ya acumula más de dos millones de visitas.

Según me cuentan, se trata de todo un logro teniendo en cuenta que damos información sobre temas muy específicos y a veces muy complejos.

Por eso me parece especialmente importante agradecer el entusiasmo con el que acogéis cada post que hacemos en este foro, en Twitter o en Facebook.

Dicho esto, aprovecho también una reflexión que en numerosas ocasiones hacemos en las reuniones que mantenemos los miembros del equipo de iQtra: la importancia de que las actividades físicas, deportes, entrenamientos, recuperaciones, ejercicios... que hacéis para cuidar vuestro aparato locomotor estén, si no dirigidas por profesionales, al menos sí pautadas y supervisadas por ellos.

martes, 15 de noviembre de 2016

Suplementos articulares; qué son y para qué sirven


FreeDigitalPhotos.net
Hola a todos. 

Por las preguntas que nos llegan al blog y por las que nos hacéis en consulta sabemos que os interesa mucho el cuidado de vuestras articulaciones desde un punto de vista preventivo. Por eso, siempre insistimos en que, aunque el paso de los años es un factor inevitable que incide en el deterioro articular, sí podemos actuar sobre otros factores, como son el sobrepeso, la dieta y la actividad física.

A ello, podemos sumarle la suplementación con ciertos productos que solemos administrar en nuestra Unidad de Medicina Preservadora delas Articulaciones. Éstos actúan sobre el cartílago, esa superficie de contacto lisa, deslizante y muy resistente que se encuentra en los extremos de los huesos que conforman una articulación y que hace posible que ésta se mueva con normalidad y sin fricción.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Readaptación de lesiones en el medio acuático


Hola a todos.

Este mes de septiembre está siendo de lo más intenso. Por un lado, hemos llegado a un acuerdo con los responsables del espacio Saber Vivir, emitido dentro de La Mañana de TVE, para participar semanalmente hablando de temas relativos a la salud del sistema locomotor. En este espacio nos dedicaremos a algo que en iQtra nos apasiona: divulgar. También resolveremos dudas de los telespectadores.

A esta excelente noticia hay que añadir otra en sentido completamente opuesto, que no es otra que el incremento en nuestra consulta de pacientes que se quejan de dolor articular por el cambio de tiempo (en esos días fríos que acabamos de pasar tras un intenso calor) y, sobre todo, de gente con lesiones de diferente índole debido a los excesos deportivos que han tenido lugar durante el verano; bien porque se trata de usuarios que aprovechan la época estival para hacer ejercicio y el resto del año son prácticamente sedentarios, bien porque son personas activas que en verano se exceden o practican disciplinas que no dominan en unas condiciones inadecuadas.

Independientemente del motivo por el que te hayas lesionado este verano, es importante acudir a un especialista para atajar la dolencia cuanto antes y evitar que vaya a más y complique tu vida cotidiana. Y es aquí donde entra en juego una de las áreas en las que iQtra está potenciando desde hace algunos años: la readaptación de lesiones en el medio acuático, una herramienta de gran valor en la recuperación de nuestros pacientes lesionados y operados.

jueves, 16 de abril de 2015

Síndrome compartimental; después de la cirugía, fisioterapia


Equipo de fisioterapeutas de iQtra
Hola a todos, como ya sabéis, hace unos días el doctor Ángel Villamor intervino al piloto Dani Pedrosa de un síndrome compartimental muy severo que estaba amenazando su continuidad en el mundo del motociclismo. Pero lógicamente, las actuaciones terapéuticas sobre el antebrazo del deportista no acaban ahí. Después de la delicada intervención es estrictamente necesario diseñar un protocolo de recuperación que empezamos a aplicar a las pocas horas de salir del quirófano. Nuestro coordinador de Fisioterapia, Luis García, nos da las claves de la recuperación después de una cirugía para solucionar un síndrome compartimental.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Terapia miofascial, la gran aliada del equilibrio, la postura y el rendimiento muscular



Hola a todos.

Hace unos días, la publicación SModa de El País se puso en contacto conmigo para que hablase con ellos de la fascia muscular, un elemento que al parecer tiene encandilada a la actriz Gwyneth Paltrow, famosa por abrazar todas las tendencias relacionadas con la salud y compartirlas en sus redes sociales.

Esta estructura de tejido conectivo que Paltrow llama 'órgano secreto' en realidad no es ni secreta ni novedosa, aunque sí una gran desconocida para el gran público, pese a que los que nos dedicamos a la traumatología (especialistas deportivos, rehabilitadores, cirujanos, fisioterapeutas…) conocemos los efectos de no mantenerla en buen estado y, por el contrario, las ventajas de la terapia miofascial sobre el organismo.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Cirugía de cadera: mínima invasión, máximo resultado

Hola a todos de nuevo.

Os escribo a toda prisa porque la agenda de trabajo de nuestro equipo está, si eso es posible, más sobrecargada que nunca. A pesar de ello, llevo dándole vueltas durante algún tiempo a un tema que me gustaría contaros sin más demora, ya que creo que se trata de algo que os preocupa bastante.

Tanto en consulta como en las dudas que nos planteáis en este blog, he observado que la mayoría de los usuarios que han de someterse a una cirugía para implantar una prótesis de cadera tiene verdadero pánico a pasar por el quirófano no tanto por la finalidad de la intervención, que es recambiar una cadera gastada y dolorosa por otra metálica, sino por el posoperatorio y la recuperación, unos procesos que todavía percibís como largos, complicados y muy dolorosos cuando en realidad, y desde hace varios años, no tiene por qué ser así.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Recomendaciones para un curso deportivo sin sobresaltos

Hola de nuevo.

El otro día escuchaba en un medio de comunicación que septiembre no sólo es el mes de la vuelta al cole para los peques; también los mayores volvemos al trabajo, a la rutina diaria... y a hacer deporte.

Según parece, e igual que sucede a comienzos de año o justo antes del verano (por aquello de la 'operación bikini'), en estas fechas son muchos los que se proponen cuidarse un poco más recurriendo al ejercicio. Unos comienzan prácticamente de cero; otros retoman las actividades físicas que practicaban antes del periodo estival.

En iQtra ensalzamos una y otra vez los beneficios del ejercicio para cuidar la salud en general y el sistema muscusloesquelético en particular. No obstante, tanto si has hecho un paréntesis durante los meses del verano como si has decidido comenzar un programa de entrenamiento debes observar una serie de precauciones o circunstancias para que septiembre no se convierta, entre unas cosas y otras en el mes más odiado del calendario. Aquí tienes algunos consejos útiles:

jueves, 5 de julio de 2012

Montar en moto en verano, cuida tu ropa a pesar del calor

Hola de nuevo.

Creo que después de tantas entradas dedicadas al mundo del motociclismo sobra decir que soy un apasionado de las dos ruedas. De hecho, me desplazo habitualmente en moto porque me resulta mucho más práctico que hacerlo en coche.

Hace unos años, el cambio de legislación permitió que los usuarios con carné de conducir de tipo B, el que hay que obtener para llevar un coche, pudieran también subirse a una moto siempre y cuando la cilindrada de ésta no superase los 125 cc y la antigüedad de su permiso fuera de al menos 3 años. Esta circunstancia hizo que el número de motocicletas se multiplicase exponencialmente en los entornos urbanos. En consecuencia, la siniestralidad también ha crecido.

viernes, 22 de junio de 2012

¿Sabes qué nota el cuerpo al conducir un Fórmula 1?

Hola a todos.

Esta semana ha acabado de manera bastante lúdica y divertida. Varios miembros del equipo de iQtra nos hemos desplazado a Valencia para participar en un curioso 'experimento' realizado con el simulador Profesional Shell V-Power. La actividad, enmarcada dentro del Gran Premio Europeo de Fórmula 1, consistía en utilizar el simulador de Shell para medir los cambios fisiológicos que se producen en el organismo de un piloto profesional, en este caso Mar Gené, al que aprovecho para dar las gracias por participar y enseñarnos un poquito más de este apasionante deporte, y compararlos con los que experimentan ciudadanos de a pie, concretamente, varios periodistas que cubren habitualmente la Fórmula 1. Te contamos los resultados.

lunes, 28 de mayo de 2012

Divulgar y prevenir: preocupaciones y ocupaciones de iQtra

Hola de nuevo.

Esta semana estoy especialmente contento por poder hablaros de una cuestión diferente dentro de lo que son los quehaceres del equipo iQtra.

Me refiero al interés que nos mueve como divulgadores y eslabones activos en el cuidado de la salud, algo que creemos fundamental a la hora de educar a la población en hábitos de vida sanos esenciales para prevenir multitud de enfermedades, y no sólo las que conciernen al aparato locomotor.

Ya en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid hice mis pinitos en 2007 como divulgador en lo referente a los cuidados de la salud integral y desde entonces han sido bastantes las empresas y organismos que me han requerido para fines similares; algo que me llena de orgullo porque considero que el especialista tiene la obligación de formarse para avanzar en su campo, pero también tiene el deber moral de instruir a sus pacientes para que sepan cómo cuidarse, cómo estar en forma y, en definitiva, como mejorar su salud para ganar en calidad de vida.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Síndrome compartimental, quirófano seguro y eficaz

Hola a todos.

Esta semana he atendido las llamadas de varios medios de comunicación al respecto de una lesión que afecta al piloto australiano Casey Stoner y de la que ya hemos hablado en este blog.

Se trata del síndrome compartimental, una dolencia que vemos en muchos pilotos de motociclismo y que intervenimos con bastante frecuencia sin mayores complicaciones.

martes, 24 de enero de 2012

Cómo y cuándo quitar clavos, placas y tornillos

Álvaro Bautista con el Doctor Rafael Durá. | USP San José
Hola a todos.

Disculpad el retraso en aparecer por aquí, pero el comienzo de año ha sido mucho más ajetreado de lo que esperábamos. Tenemos una agenda de lo más apretada y hacemos lo posible por atender a todo el mundo que nos lo pide cuanto antes.

En estos días, he estado revisando las preguntas que nos llegan, tanto a través del blog como en la consulta, y sois muchos los que preguntáis acerca de la conveniencia de retirar las placas y tornillos que en su día os implantaron para estabilizar una fractura.

La mayoría albergáis el temor, lógico por otra parte, de que llevar clavos o piezas metálicas cause algún tipo de problema o que al retirar estos materiales la lesión vuelva a aparecer o algo 'se rompa' por otra parte.

lunes, 11 de julio de 2011

La bicicleta, un ejercicio más ergonómico que la carrera

Hola a todos.
El equipo de iQtra está de enhorabuena una vez más porque Rosalía Fernández Vázquez, una de nuestras médicos deportivos ha recibido un premio por parte de la organización de la Primera Conferencia de Ciencia en el Triatlón, celebrada en marzo en Alicante, por trabajo que ha llevado a cabo junto al doctor Ramón Alvero Cruz, de la Escuela de Medicina Física y Deportiva de la Universidad de Málaga.

sábado, 8 de mayo de 2010

Entendiendo el dinamismo del sistema locomotor

Como ya comenté hace un par de entradas, USP Hospitales se va a hacer cargo del servicio médico del programa ‘Football cracks’. Pues bien, nuestras actividades han dado comienzo hace unos días de la mano de uno de mis más queridos colegas, Rafael Durá, que también forma parte de nuestro plantel profesional en iQtra.