Mostrando entradas con la etiqueta Cirugía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cirugía. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

Hernia discal cervical, la lesión que ha apartado a Diego Costa


Diego Costa. | EFE

El mundo del fútbol está viviendo unos días bastante agitados a cuenta de la reciente lesión de Diego Costa, delantero del Atléticode Madrid. Según parece, el jugador rojiblanco venía quejándose de molestias en el cuello y las pruebas radiológicas confirmaron que sufre una hernia discal cervical, una lesión que le apartará de los terrenos de juego durante un periodo de tiempo que actualmente es muy complicado determinar.

viernes, 26 de octubre de 2018

Aplicaciones de la impresión 3D a la Medicina que hacemos en iQtra


Hola a todos:

Este sábado tuve la oportunidad de asistir a una jornada apasionante, la Pfizer Digital Day, sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial e innovación aplicada al ámbito de la Medicina. 

Precisamente por lo interesante del encuentro, lo primero que quiero hacer en este post es agradecer a Pfizer la invitación a participar como ponente para explicar cómo estamos usando la tecnología de impresión en 3D en iQtra

Tampoco me quiero olvidar de Juan Monzón, CEO de Exovite, por compartirla conmigo. El objetivo fundamental de la jornada, en la que nos reunimos alrededor de 150 profesionales sanitarios, era analizar y compartir las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a la Medicina y explicar los resultados que vamos obteniendo los que aplicamos estos procedimientos innovadores y estos nuevos canales de comunicación.

miércoles, 24 de enero de 2018

Alejandro Valverde; la importancia de la recuperación avanzada

El ciclista Alejandro Valverde. | El Mundo
Hace unos días, la sección de Deportes de El Mundo contactó conmigo para comentar uno de los regresos más esperados del deporte español; el del ciclista Alejandro Valverde. Hace seis meses, en pleno Tour de Francia, Valverde sufrió una caída que le costó una fractura de rótula a causa de la fue operado en Düsseldorf (Alemania).

El eje central de nuestra conversación fue el asombro de una recuperación tan rápida y tan buena en términos físicos, algo que en iQtra tenemos claro que no debe ceñirse el ámbito deportivo.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Valentino Rossi; un ejemplo de valentía y mérito

Valentino Rossi este fin de semana en Alcañiz.
Este fin de semana, Valentino Rossi ha dejado al mundo del motociclismo con la boca abierta una vez más. El 31 de agosto, en un entrenamiento de enduro, Il Dottore sufría una rotura de tibia y peroné por la que tuvo que ser operado un par de días después.

Poco más de veinte días después, el italiano quedaba quinto en el circuito de Alcañiz tras subirse a su moto con la fractura en fase de consolidación y un clavo implantado en su pierna.

Esta proeza ha llevado a algunos a acusar al piloto de exagerar las consecuencias de su lesión y a otros a calificar de locura el riesgo que ha corrido. 

lunes, 18 de septiembre de 2017

La lesión de Dembélé es grave, pero tiene buen pronóstico

Dembélé durante el partido contra el Getafe. | Miguel Ruiz-FCB
Hola a todos:

Estos días los aficionados al fútbol están algo preocupados por la lesión de Ousmane Dembélé, reciente fichaje del FC Barcelona. Apenas había transcurrido media hora de partido el pasado sábado contra el Getafe cuando el futbolista hizo un pase de tacón a un compañero y comenzó a quejarse de un pinchazo en el muslo izquierdo. Inmediatamente después el jugador tenía que ser sustituido y se confirmaba la naturaleza de su lesión: rotura del tendón bíceps femoral del muslo izquierdo.

Tal y como he explicado en un texto que me pidieron para el diario El Mundo, la lesión que sufre Dembélé es grave y no se cura rápidamente, pero afortunadamente tiene buen pronóstico.

viernes, 7 de julio de 2017

Artroscopia de cadera, pilar fundamental de la cirugía preservadora

VIII Curso Artroscopia de Cadera, Frankfurt 2017
Hola de nuevo.

Esta semana hemos celebrado el octavo curso de artroscopia de cadera en Frankfurt. Igual que en años anteriores, vuelvo a España con un buen sabor de boca debido al éxito de asistencia de cirujanos que poco a poco además de compañeros se están convirtiendo en amigos.

Estas prácticas que hacemos en cadáveres, unidas a unas clases teóricas amenas y muy fluidas, hacen de este curso una oportunidad muy valiosa para iniciarse en nuevas prácticas quirúrgicas y para investigar nuevos recursos que nos ayudan a resolver lesiones y patologías de cadera que hasta hace poco o no conocíamos o no podíamos solucionar.

Tal y como os hemos contado en otras ocasiones, la artroscopia de cadera nos está ayudando a redescubrir toda la articulación y se está posicionando como herramienta fundamental para el desarrollo de la cirugía preservadora, un concepto que puede parecer paradójico, pues en realidad se trata de pasar por quirófano, aunque en este caso se trata de reparar un problema para evitar males mayores a futuro.


En iQtra, esta vía preservadora se ha consolidado en la última década como una de nuestras principales vías de desarrollo e investigación. Con la cirugía preservadora logramos aliviar dolores, recuperar la calidad de vida, las actividades cotidianas y, en definitiva, frenar el deterioro artrósico de las articulaciones que conducen a la implantación de prótesis a edades muy tempranas.

La cadera, como articulación de carga, es una de las más afectadas por la artrosis, una patología ante la que normalmente se recomendaba resignación y aguante hasta la implantación de una prótesis. Durante los años de espera, el paciente veía limitada su vida diaria, su actividad deportiva, su trabajo... a la par que iba soportando dolores cada vez más fuertes.

En no pocas ocasiones, esta penosa situación conducía a la depresión de los pacientes que veían cómo toda su vida estaba condicionada, para mal, por la artrosis. Por este motivo, en iQtra tenemos especial interés en resolver los problemas de cadera, dado que hemos comprobado que su estado repercute directamente en la trayectoria vital de nuestros pacientes.

También te interesa:

martes, 9 de mayo de 2017

Vuestro bienestar, nuestra meta diaria

Dani Pedrosa celebrando el podio en Jerez 2017
He dudado un poco sobre si debía subir este post o no. Se trata de tres logros muy especiales, cada uno por un motivo, de los que en iQtra nos sentimos muy orgullosos. No tanto por los elogios de los protagonistas, que agradecemos infinitamente, sino por el hecho de que su ejemplo puede serviros a cualquiera de los que nos leéis aunque no seáis grandes atletas.

jueves, 4 de mayo de 2017

iQtra sigue potenciando su área de Fisioterapia

Luis García, coordinador Fisioterapia iQtra
Hola a todos.

Hoy hemos reservado este espacio para hablaros de una tecnología innovadora que ha revolucionado la fisioterapia moderna y que hemos incorporado a iQtra hace muy poquito. Se trata de un estimulador electromagnético de la microcirculación, uno de los equipos de radiofrecuencia y diatermia profunda más potentes y sofisticados del mercado.

Igual que ocurre con otros procedimientos que empleamos en nuestro centro, este dipositivo fue desarrollado y testado en el deporte profesional y posteriormente los especialistas hemos trasladado la metodología a la población general para que todos nuestros pacientes puedan beneficiarse de la rapidez, exactitud, precisión y seguridad que este ingenio nos ofrece en términos de resultados y recuperación de lesiones.

martes, 17 de enero de 2017

Cirugía de Ligamento Cruzado Anterior, explicación en vídeo




Hola a todos.

Después de unos días de merecido descanso, en iQtra hemos empezado el año con energías renovadas y con muchas ganas de seguir trabajando para ofreceros lo mejor para el cuidado de vuestra salud.
Repasando las preguntas que nos llegan al blog hemos advertido que muchas de ellas se refieren a la cirugía para reparar el Ligamento Cruzado Anterior (LCA). Hace años, se trataba de una lesión muy grave que, incluso, daba al traste con la carrera de montones de deportistas profesionales.

Por fortuna, en la actualidad la situación es completamente diferente y estamos en condiciones de decir que se trata de una intervenciónrelativamente sencilla que la mayoría de los especialistas puede acometer contranquilidad y garantías. Asimismo, los procedimientos de fisioterapia yrehabilitación aplicados de manera temprana están logrando recuperaciones mucho más rápidas y mucho mejores en términos de resultado, tal y como estamos registrando en iQtra.

Es más, la evolución de las diferentes técnicas quirúrgicas para reparar el LCA han sido responsables en de que ahora estemos en condiciones de operar casos que antes no llegaban a quirófano; tales como las roturas de LCA en niños, las que afectan a pacientes no deportistas o las elongaciones y roturas parciales del tejido.

martes, 27 de septiembre de 2016

Dismetría funcional tras una prótesis de cadera; ¿queda una pierna más larga que la otra?

FreeDigitalPhotos.net
Hola a todos.

Esta semana me gustaría hacer referencia a una pregunta que recibimos muy a menudo en este blog por parte de personas que han sido operadas de prótesis de cadera. Se trata de la dismetría en las extremidades inferiores. Este término médico se usa para describir la sensación que referís acerca de que la pierna operada queda más larga que la otra.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Cirugía de la mano; sofisticada, compleja y de mejor pronóstico que hace pocos años


Bruno Hortelano celebrando su medalla en los JJOO Rio2016.
Hola a todos.

Casi no habíamos terminado de celebrar los éxitos de nuestros atletas en Rio de Janeiro cuando nos sorprendió la triste noticia de que el campeón Bruno Hortelano había sufrido un accidente de tráfico que había causado graves lesiones en su mano derecha.

Una vez sabido que la vida de los ocupantes del vehículo no corría peligro, empezó a cundir la preocupación por el riesgo de amputación que, al parecer, presentaba la mano del atleta. Según el parte médico que se publicó en esos días, Hortelano llegó al Hospital 12 de Octubre con la mano en estado "catastrófico", por lo que se le había tenido que someter a una intervención quirúrgica larga y complicada para realizare una limpieza de todas las zonas afectadas. 

lunes, 4 de julio de 2016

PortoHipMeeting 2016, formando e investigando en la patología de cadera


Dr. Villamor en PortoHipMeeting 2016.
Hola a todos.

Este fin de semana hemos tenido una actividad muy intensa y al mismo tiempo muy gratificante. Varios integrantes del equipo de iQtra hemos viajado a Oporto (Portugal) a una importante cita científica a la que procuro asistir cada año; el Porto Hip Meeting.

Este año he tenido el honor de codirigir, junto a mi colega el doctor Jorge Cruz de Melo, el Curso de Artroplastia Total de Cadera enseñando nuevas técnicas y abordajes para la cirugía de prótesis total de cadera, al resto de asistentes.

Este año hemos intentado crear un programa que resultase interesante y a la vez ameno y creemos haberlo conseguido, a tenor de los foros de discusión, intercambios de experiencias y debates que han tenido lugar estos días.

viernes, 5 de febrero de 2016

La cirugía mejora el pronóstico de las fracturas de cadera en pacientes mayores

Estimados amigos.

Estoy en Santander, en la octava edición del International Orthop Meeting, un encuentro en el que especialistas de muchos países nos reunimos para ponernos al día sobre técnicas y aplicaciones artrocópicas, diferentes tipos de prótesis y métodos quirúrgicos novedosos. Ya os contaré mis impresiones sobre este encuentro, pero hablando con otros colegas estuve pensando en lo paradójico que resulta que, por un lado, contemos con un arsenal cada vez más completo y sofisticado para tratar patologías del aparato locomotor y que, por otra parte, haya aún muchos pacientes que no se estén beneficiando de este conjunto de procedimientos.

martes, 15 de diciembre de 2015

Recuperación tras la cirugía del Ligamento Cruzado Anterior

FreeDigitalPhotos.net
Hola a todos. 

Repasando los temas que más comentarios suscitan en este blog nos hemos dado cuenta de que la cirugía del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es una de las que más os interesan. Son frecuentes las cuestiones acerca de la mejor técnica quirúrgica para repararlo, de los plazos que se suponen razonables para volver a hacer deporte, de si es mejor hacer la plastia con tejido propio o procedente de un cadáver… pero la verdad es que en proporción recibimos muchas menos preguntas acerca de la rehabilitación que hay que hacer después de una intervención de este tipo, cuando en realidad es parte fundamental para que el paciente se recupere por completo. Nuestra fisioterapeuta Eva Tirado nos lo explica.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Recuperación después de implantar una prótesis de cadera



FreeDigitalPhotos.net

Hola de nuevo. 

Esta semana hemos decidido continuar con un post sobre uno de los temas que más os preocupan después de una intervención quirúrgica: la recuperación. Cómo será, cuándo empezar, cuánto tiempo va a durar... son cuestiones que debemos valorar también antes de pasar por quirófano y no prestar atención únicamente a la cirugía en sí.

En esta ocasión, Eva Tirado, una de nuestras fisioterapeutas, nos explica las claves básicas de la rehabilitación tras una cirugía protésica de cadera, una intervención que cada día realizamos más en iQtra no solamente por el envejecimiento progresivo de la población (lo que incrementa la incidencia de artrosis) sino también porque cada vez podemos poner prótesis a pacientes más jóvenes (gracias a los avances en técnicas quirúrgicas y materiales protésicos) y porque los resultados quirúrgicos son excelentes, según nos refieren nuestros pacientes.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Claves de la recuperación tras implantar prótesis de rodilla

Hoy vamos a dejar que una de nuestras fisioterapeutas, Eva Tirado, os hable de la recuperación después de implantar una prótesis total de rodilla, una de las intervenciones quirúrgicas que más alegrías nos están dando en iQtra. El motivo de esta satisfacción no es otro que las opiniones positivas de los pacientes, encantados de librarse del dolor y de poder hacer una vida normal y activa en tan poco tiempo. 

lunes, 19 de octubre de 2015

Reparación quirúrgica de la fractura de clavícula; segura y justificada

Dr. Villamor y Dr. Marco, catedrático Traumatología de la UCM.
En Medicina siempre hemos de ser humildes para cuestionarnos si lo que hacemos habitualmente es lo correcto o lo mejor. La Ciencia avanza imparable, de manera que la tecnología unida a la práctica y la experiencia médica hacen que nos lo cuestionemos todo hasta el mundo de, en muchas ocasiones, corregir nuestros protocolos de actuación. Es lo que ha ocurrido en el caso que nos ocupa.

viernes, 9 de octubre de 2015

Canal YouTube, divulgación en vídeo desde iQtra para todos

Entra en el canal YouTube del Dr. Villamor.
Hola a todos,

Todos mis pacientes me han escuchado decir lo importante que es que ellos sepan qué les ocurre y conozcan el proceso por el que van a pasar, desde la cirugía hasta la recuperación plena de su vida cotidiana. Cuanto más sabe el paciente, más colabora, más participa y mejor se recupera. De ahí mi afán por divulgar y explicar el proceso de la forma más clara posible. Y ahora, cuando algún paciente me escribe y me dice “he visto el video en el que explicas cómo se coloca una prótesis de rodilla y ya entiendo lo que me habéis hecho”, me reafirmo en lo trascendente que es. Hace apenas 20 meses, cuando acabábamos de estrenar las nuevas instalaciones de la clínica iQtra Medicina Avanzada, puse por fin en marcha uno de mis grandes anhelos: grabar una serie de vídeos explicativos sobre las cirugías que realizamos, las recuperaciones, los síntomas, las pruebas diagnósticas… en fin todo eso que suelo explicar  en la consulta contado de la manera más didáctica posible. Y la respuesta ha sido tan sorprendente que quiero compartir algunos datos con todos vosotros.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Readaptación de lesiones en el medio acuático


Hola a todos.

Este mes de septiembre está siendo de lo más intenso. Por un lado, hemos llegado a un acuerdo con los responsables del espacio Saber Vivir, emitido dentro de La Mañana de TVE, para participar semanalmente hablando de temas relativos a la salud del sistema locomotor. En este espacio nos dedicaremos a algo que en iQtra nos apasiona: divulgar. También resolveremos dudas de los telespectadores.

A esta excelente noticia hay que añadir otra en sentido completamente opuesto, que no es otra que el incremento en nuestra consulta de pacientes que se quejan de dolor articular por el cambio de tiempo (en esos días fríos que acabamos de pasar tras un intenso calor) y, sobre todo, de gente con lesiones de diferente índole debido a los excesos deportivos que han tenido lugar durante el verano; bien porque se trata de usuarios que aprovechan la época estival para hacer ejercicio y el resto del año son prácticamente sedentarios, bien porque son personas activas que en verano se exceden o practican disciplinas que no dominan en unas condiciones inadecuadas.

Independientemente del motivo por el que te hayas lesionado este verano, es importante acudir a un especialista para atajar la dolencia cuanto antes y evitar que vaya a más y complique tu vida cotidiana. Y es aquí donde entra en juego una de las áreas en las que iQtra está potenciando desde hace algunos años: la readaptación de lesiones en el medio acuático, una herramienta de gran valor en la recuperación de nuestros pacientes lesionados y operados.

jueves, 16 de abril de 2015

Síndrome compartimental; después de la cirugía, fisioterapia


Equipo de fisioterapeutas de iQtra
Hola a todos, como ya sabéis, hace unos días el doctor Ángel Villamor intervino al piloto Dani Pedrosa de un síndrome compartimental muy severo que estaba amenazando su continuidad en el mundo del motociclismo. Pero lógicamente, las actuaciones terapéuticas sobre el antebrazo del deportista no acaban ahí. Después de la delicada intervención es estrictamente necesario diseñar un protocolo de recuperación que empezamos a aplicar a las pocas horas de salir del quirófano. Nuestro coordinador de Fisioterapia, Luis García, nos da las claves de la recuperación después de una cirugía para solucionar un síndrome compartimental.