Mostrando entradas con la etiqueta Lesiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lesiones. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2019

Cómo reparar el menisco lesionado sin cirugía


Dr. Villamor III Jornada COT
Las lesiones de menisco están cobrando un inusitado protagonismo en las consultas de Traumatología. La fiebre del running y la práctica de deportes cada vez más exigentes con las rodillas están repercutiendo en el aumento de lesiones meniscales, incluso en la edad escolar. 

De hecho, hace un par de años los expertos que participaron en el Congreso de la Asociación Española de Artroscopia y la Sociedad Española de Rodilla advirtieron de este incremento, cuando hasta hace pocos tiempo la lesión de menisco en niños y adolescentes era una verdadera rareza
Nosotros en iQtra ya hemos hablado en alguna ocasión de cómo nos estamos acostumbrando a ver pacientes infantiles con lesiones propias de adultos debido a la exigencia en la planificación de competiciones y entrenamiento de los más pequeños. 

Asimismo, la meniscectomía; es decir, al cirugía que se lleva a cabo para extirpar la totalidad o parte de un menisco desgarrado, es una de las más realizadas en todo el mundo. Según las cifras actuales, puede rondar el millón de intervenciones en todo el mundo; de las cuales 7.000 se llevan a cabo cada semana solo en Europa.

Estas cifras dan idea de la trascendencia del tema que me invitaron a abordar en una reciente jornada auspiciada por la Sociedad Españolade Cirugía Ortopédica y Traumatología y la Sociedad Española de Rodilla, entre otras, celebrada en Madrid. En mi exposición hablé de la importancia de reparar el menisco dañado, de las dificultades que entraña el posoperatorio y de la solución que estamos aplicando en iQtra para tratar estas lesiones sin recurrir a la cirugía.

miércoles, 24 de julio de 2019

Rotura de Ligamento Cruzado Anterior; recuperarse en dos meses, volver al fútbol en seis


Marco Asensio, jugador del Real Madrid

Apenas 24 horas después de que el técnico del Real Madrid, Zinedine Zindane, hablase de que la lesión de Marco Asensio “tiene mala pinta” se confirmaban los peores pronósticos: “Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Marco Asensio por los Servicios Médicos del Real Madrid se la ha diagnosticado una rotura del Ligamento Cruzado Anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda. El jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días”.

viernes, 5 de julio de 2019

Enrique Ponce anuncia su reaparición en iQtra


El Dr. Villamor y Enrique Ponce en iQtra. | La Razón.

Hola a todos.

Hace unos días, iQtra se convirtió en sala de prensa improvisada para anunciar una noticia que pocos esperaban: el regreso a losruedos de Enrique Ponce después de que el 18 de marzo, en los festejos de Fallas, el quinto toro de la tarde le dejase, además de una cornada con dos trayectorias, la rodilla catastrófica. 

Como ya explicamos en su momento, los especialistas usamos este adjetivo tan alarmante cuando prácticamente todos los elementos de la zona lesionada están afectados. 

martes, 18 de junio de 2019

La lesión de Chris Froome; cuando las fracturas más pequeñas son las peores


Chris Froome. | El Mundo

Hola a todos:

Hace unos días, el mundo del ciclismo quedó consternado por un accidente que va a dejar este deporte sin una de sus grandes estrellas del momento:  Chris Froome.  

El ciclista británico, ganador de cuatro Tours de Francia y firme candidato a apuntarse un quinto si no hubiera sido por esta lesión, sufrió una tremenda caída cuando rodaba a más de 60km/hora en el reconocimiento de la contrarreloj del pasado miércoles en la localidad francesa de Roanne.

martes, 16 de abril de 2019

La actividad física no es beneficiosa en sí; y te explicamos por qué


Dr. Villamor | Gonzalo Pérez. YouNews. La Razón

Hola a todos.

Hace poco, me entrevistaron en YouNews, una interesante iniciativa de La Razón para hablar de cómo había evolucionado la Traumatología desde que yo empezase a ejercer hasta ahora. 

A lo largo de una interesante charla, tuve la oportunidad de desgranar los aspectos que en todos estos años me han ido pareciendo más relevantes y significativos y que os iré contando poco a poco en este blog. 

La verdad es que la entrevista dio para un montón de posts sobre temas muy interesantes, claro que yo no soy muy objetivo porque durante mi carrera he procurado formar un equipo multidisciplinar de profesionales que vivan la Medicina de forma tan apasionada como yo.

sábado, 23 de marzo de 2019

Enrique Ponce; cómo ha sido la intervención de su rodilla catastrófica


El Dr. Villamor explica la lesión de Enrique Ponce. | El Mundo
El pasado lunes, en la Feria de Fallas, el quinto toro de la tarde cogió al diestro Enrique Ponce.

Producto de la voltereta, el torero sufrió una cornada de dos trayectorias. No obstante, la cornada que sufrió Enrique Ponce le provocó un desgarro parcial del músculo glúteo mayor que no reviste gravedad y de la que fue atendido en la propia plaza sin incidencias.

Lo más grave de esta cogida es la lesión que ha sufrido el diestro como consecuencia del impacto de la caída, que recayó completamente en la pierna izquierda, cuya rodilla ya presentaba una rotura de ligamento cruzado anterior que el torero arrastraba desde diciembre y que no había sido reparada por el deseo de Ponce de cumplir con sus compromisos en América.

lunes, 4 de marzo de 2019

Enfermedades que pueden impedirte hacer deporte


Hola a todos. 

Los que seguís este blog, por cierto, cada día sois más y no queremos dejar de daros las gracias por vuestra fidelidad, sabéis de nuestra implicación en el ámbito de la Medicina Deportiva, y no solamente para tratar y operar lesiones de deportistas de cierto nivel.

Desde nuestra Unidad de Medicina Deportiva y con nuestras actividades y talleres siempre hemos abogado por una vida activa, un envejecimiento saludable y por hacer ejercicio de manera adecuada para evitar riesgos y lesiones asociados a una práctica deportiva mal planificada y para sacarle el máximo jugo a las actividades que nos propongamos poner en marcha. 

En más de una ocasión hemos recalcado que al decantarse poruna actividad deportiva es importante escoger algo que nos motive, nos guste de entrada y nos divierta adaptándonos a nuestra condición física, nuestro estado de salud general y posibles patologías y trastornos de salud que tengamos previamente. Encontrar el equilibrio entre lo que queremos hacer y lo que podemos hacer es vital para hacer deporte sin correr riesgos, para progresar, mejorar y sentirnos plenamente satisfechos.

martes, 5 de febrero de 2019

Esquí y deportes de invierno; disfrútalos sin riesgo

Snowboard. | Pixabay

Estamos en pleno invierno y aunque a muchos les dé pereza hacer ejercicio con estas temperaturas tan bajas, lo cierto es que otros muchos encontramos el entorno idóneo para practicar marcha nórdica, esquí de fondo, esquí alpino, snowboard… o senderismo y running en entornos fríos. 

Tanto si estás en el primer grupo pero al final eres de los que se anima a hacer ejercicio, como si te encuentras entre los segundos, es importante que sigas estos consejos para sacarle el máximo rendimiento al deporte de invierno.

viernes, 26 de octubre de 2018

Aplicaciones de la impresión 3D a la Medicina que hacemos en iQtra


Hola a todos:

Este sábado tuve la oportunidad de asistir a una jornada apasionante, la Pfizer Digital Day, sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial e innovación aplicada al ámbito de la Medicina. 

Precisamente por lo interesante del encuentro, lo primero que quiero hacer en este post es agradecer a Pfizer la invitación a participar como ponente para explicar cómo estamos usando la tecnología de impresión en 3D en iQtra

Tampoco me quiero olvidar de Juan Monzón, CEO de Exovite, por compartirla conmigo. El objetivo fundamental de la jornada, en la que nos reunimos alrededor de 150 profesionales sanitarios, era analizar y compartir las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a la Medicina y explicar los resultados que vamos obteniendo los que aplicamos estos procedimientos innovadores y estos nuevos canales de comunicación.

martes, 18 de septiembre de 2018

Cómo cuidarte después de las vacaciones


No te olvides los estiramientos después de entrenar. | Pixabay
Hola a todos.

Seguro que la gran mayoría de vosotros ha dejado atrás las vacaciones de verano y se encuentra inmerso en la vuelta al cole, la vuelta al trabajo, la vuelta a casa… la vuelta a la rutina.

Este es, junto con Año Nuevo, el momento en el que solemoshacernos el firme propósito de cuidarnos más, de lograr un peso saludable, de hacer más ejercicios, de dejar de fumar, de comer mejor…  pero lo cierto es que si no vamos por partes, no nos organizamos y no contamos con la ayuda necesaria, tenemos muchas probabilidades de que estos buenos propósitos se olviden o queden en el aire. 

miércoles, 13 de junio de 2018

Running; ponte en manos profesionales y evita lesiones


Hola a todos.

Esta semana he leído un trabajo en la revista Journal of Science and Medicine Sports que arroja varias conclusiones muy interesantes para los aficionados al running y también para los especialistas que tratamos a este tipo de deportistas.

martes, 17 de abril de 2018

El deporte de élite, banco de pruebas para iQtra


Ángel Villamor en la clínica iQtra. | Diario Marca
Hola a todos.

Recientemente, el diario Marca contactó conmigo para hablar sobre el Mundial de Motociclismo GP que acababa de comenzar. El periódico buscaba mi aportación porque, como muchos de vosotros sabéis, fui médico de la Federación de Motociclismo en los años 90. Escribiendo la pieza que me pidieron tuve la ocasión de recordar un montón de anécdotas vividas en los circuitos sobre el cuidado de la salud de los pilotos.

viernes, 23 de marzo de 2018

Esguinces de repetición de tobillo, cómo evitarlos


A raíz de la entrada anterior, en la que hablábamos de la lesión de Neymar, creo que hicimos demasiado énfasis en la fractura de su metatarsiano y quizá pasamos por alto que el brasileño también ha sufrido un fuerte esguince en su tobillo, un tema que requiere un tratamiento riguroso si quiere lograr la curación total y que no se repita en el futuro. Una de nuestras fisioterapeutas, Carolina Fernández, nos habla de la importancia de los esguinces de tobillo.

domingo, 11 de marzo de 2018

Neymar acertó al operarse

Neymar se duele de su lesión de tobillo. | Efe
Hace unos días, la sección de Deportes del diario El Mundo me pidió que les diera nuestra opinión como especialistas acerca de la lesión de Neymar. Según el parte médico, el jugador brasileño había sufrido un esguince en el ligamento lateral externo de su tobillo derecho y una fisura en el quinto metatarsiano del pie cuando se disputaba el balón con un rival. 
Al parecer, la controversia surgió a raíz de las diferentes opciones de tratamiento que podían aplicarse en función del alcance de la lesión y del tiempo de recuperación que llevase cada una de estas alternativas. 

miércoles, 21 de febrero de 2018

Ciática, un problema cada vez más habitual que puedes evitar

Designed by Freepik
Hola a todos.

Hace unos días me invitaron a RTVE a hablar de algo cotidiano: la ciática. Un problema cada vez más frecuente cuyo tratamiento ha experimentado una gran evolución en los últimos años. Para empezar, creo que es importante aclarar que no todos los dolores de la pierna que parten de la zona baja de la espalda se deben a una ciática como tal.

Existen algunas patologías de cadera que cursan con sintomatología similar y por eso es importante hacer un diagnóstico diferencial para discernir si estamos ante una ciática, un problema lumbar o una afectación trocantérea, otra circunstancia cuyo diagnóstico tampoco es sencillo.

miércoles, 24 de enero de 2018

Alejandro Valverde; la importancia de la recuperación avanzada

El ciclista Alejandro Valverde. | El Mundo
Hace unos días, la sección de Deportes de El Mundo contactó conmigo para comentar uno de los regresos más esperados del deporte español; el del ciclista Alejandro Valverde. Hace seis meses, en pleno Tour de Francia, Valverde sufrió una caída que le costó una fractura de rótula a causa de la fue operado en Düsseldorf (Alemania).

El eje central de nuestra conversación fue el asombro de una recuperación tan rápida y tan buena en términos físicos, algo que en iQtra tenemos claro que no debe ceñirse el ámbito deportivo.

martes, 16 de enero de 2018

El skater Danny León, intervenido por el Dr. Villamor


Instagram @danny_leon
Nuestro querido Danny León, uno de los mejores skaters del mundo, vuelve con fuerza después de pasar por quirófano. El Dr. Villamor le ha retirado la placa y los tornillos que le implantó hace dos meses para reconstruir y estabilizar la fractura del segundo metacarpiano de la mano derecha que el deportista se rompió en un entrenamiento el pasado 4 de noviembre.

Gracias a esta intervención, Danny León ha recuperado la funcionalidad completa de su mano. En muy poco tiempo va a poder olvidarse de la lesión y seguir con el calendario de competiciones que tenía programado, ya que en breve va poder retomar sus entrenamientos.

Según nos contó el propio skater, la fractura se produjo mientras entrenaba. Concretamente al sufrir una torsión muy violenta tras apoyar la mano derecha en la recepción de una caída. El diagnóstico reflejado en el parte médico indicaba una “fractura espiroidea con estallido en cuatro fragmentos del segundo metacarpiano”, que fue reducida mediante una placa y seis tornillos de titanio.

Según ha explicado el Dr. Villamor, el papel de esta mano es esencial, ya que amortigua caídas, facilita la recepción en el suelo después de saltos y piruetas y además acompaña a algunos trucos sobre el skate. “Eso hacía que fuera imposible plantearse esperar dos meses para volver a entrenar. Además había que operarle ya porque de lo contrario el dedo podía quedar torsionado, lo que probablemente hubiera ocasionado que Danny perdiera precisión en los gestos”. 

Danny León, que fue skater del año en España en 2015 y que ha conquistado los podios más importantes de esta disciplina que será olímpica a partir de Japón 2020, lleva años acumulando títulos nacionales e internacionales y deleitando a los aficionados con su skate.

Todos los que formamos parte de iQtra te deseamos una recuperación rápida y todos los éxitos del mundo. ¡Ánimo, campeón!

viernes, 17 de noviembre de 2017

Consejos para que montar en bicicleta no sea un martirio

Designed by Freepik
Hola a todos.

En alguna ocasión hemos ensalzado las virtudes de montar en bicicleta. Se trata de un ejercicio muy completo que ayuda a mejorar la salud cardiovascular, aleja el estrés y mejora la calidad del sueño. En lo referente a nuestra especialidad, hemos comprobado que pedalear es mucho más ergonómico que la carrera y más respetuoso con las articulaciones que otras actividades deportivas.

Además, es una actividad que puedes practicar solo o en familia y que admite muchas variaciones, ya que se existe la posibilidad de hacerlo al aire libre o en el interior, bien sobre una bici estática, bien asistiendo a clases de spinning.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Adaptar el ejercicio al deportista... y no al revés

Shutterstock
Ya nadie duda de las ventajas que tiene el ejercicio para la salud. De hecho, en casi todas las encuestas, sondeos e investigaciones al respecto, los usuarios identifican la práctica deportiva como uno de los pilares fundamentales para cuidarse más y mejor.

Asimismo, cada vez más médicos recetan a sus pacientes algo de actividad física para reducir riesgos y prevenir enfermedades cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, óseas, articulares… e incluso para mejorar factores relacionados con la salud mental, tales como la depresión, la ansiedad o el estrés. En iQtra somos unos convencidos del valor preventivo y terapéutico del ejercicio para cuidar la salud general y el sistema locomotor en particular.

No obstante, los profesionales relacionados con el ejercicio físico, desde médicos a fisioterapeutas, pasando por entrenadores y monitores deportivos, vemos como los buenos propósitos de muchos usuarios se ven frustrados  por un motivo fundamental: la falta de adaptación del ejercicio que se hace al tipo de deportista que uno es o, más concretamente, al estado de forma que uno tiene.

A la hora de escoger una actividad deportiva es importante decantarnos por algo que nos guste y nos divierta, pero siempre teniendo en cuenta si vamos a poder practicarlo sin correr riesgos y si vamos a tener una progresión y una satisfacción.

viernes, 13 de octubre de 2017

¿Por qué se lesionan los escaladores?

Created by Skadyfernix | Freepik.com
Hola a todos.

Hace unas semanas, pidieron mi colaboración para un programa de televisión que iba a hablar de escalada. En cuanto recibimos la petición me entusiasmé porque la escalada es una de mis pasiones. 
En realidad, fue uno de los deportes que me hizo decantarme por mi especialidad porque, tal y como he contado en alguna entrevista, encuentro muchas similitudes entre ambas disciplinas.