Mostrando entradas con la etiqueta iQtra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iQtra. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2019

Cómo reparar el menisco lesionado sin cirugía


Dr. Villamor III Jornada COT
Las lesiones de menisco están cobrando un inusitado protagonismo en las consultas de Traumatología. La fiebre del running y la práctica de deportes cada vez más exigentes con las rodillas están repercutiendo en el aumento de lesiones meniscales, incluso en la edad escolar. 

De hecho, hace un par de años los expertos que participaron en el Congreso de la Asociación Española de Artroscopia y la Sociedad Española de Rodilla advirtieron de este incremento, cuando hasta hace pocos tiempo la lesión de menisco en niños y adolescentes era una verdadera rareza
Nosotros en iQtra ya hemos hablado en alguna ocasión de cómo nos estamos acostumbrando a ver pacientes infantiles con lesiones propias de adultos debido a la exigencia en la planificación de competiciones y entrenamiento de los más pequeños. 

Asimismo, la meniscectomía; es decir, al cirugía que se lleva a cabo para extirpar la totalidad o parte de un menisco desgarrado, es una de las más realizadas en todo el mundo. Según las cifras actuales, puede rondar el millón de intervenciones en todo el mundo; de las cuales 7.000 se llevan a cabo cada semana solo en Europa.

Estas cifras dan idea de la trascendencia del tema que me invitaron a abordar en una reciente jornada auspiciada por la Sociedad Españolade Cirugía Ortopédica y Traumatología y la Sociedad Española de Rodilla, entre otras, celebrada en Madrid. En mi exposición hablé de la importancia de reparar el menisco dañado, de las dificultades que entraña el posoperatorio y de la solución que estamos aplicando en iQtra para tratar estas lesiones sin recurrir a la cirugía.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Hernia discal cervical, la lesión que ha apartado a Diego Costa


Diego Costa. | EFE

El mundo del fútbol está viviendo unos días bastante agitados a cuenta de la reciente lesión de Diego Costa, delantero del Atléticode Madrid. Según parece, el jugador rojiblanco venía quejándose de molestias en el cuello y las pruebas radiológicas confirmaron que sufre una hernia discal cervical, una lesión que le apartará de los terrenos de juego durante un periodo de tiempo que actualmente es muy complicado determinar.

jueves, 24 de octubre de 2019

Tratamiento de la tendinitis calcificada de hombro sin cirugía


En varias ocasiones os hemos comentado, tanto en redes sociales como en este mismo blog, que en iQtra solemos recurrir a una técnica que no requiere cirugía para solucionar las calcificaciones en los tendones del manguito rotador del hombro, un problema muy doloroso que llega a ser muy incapacitante para quien lo padece. 

Hasta hace poco, la única terapia verdaderamente eficaz para resolver este problema, que por otro lado es bastante frecuente, era entrar en quirófano para limpiar y retirar las calcificaciones, pero os explicamos otra opción. 

jueves, 3 de octubre de 2019

Preguntas y dudas frecuentes sobre dolor de rodilla

A veces, los especialistas nos empeñamos en promocionar o dar a conocer investigaciones en las que nos embarcamos, datos recientes sobre patologías complicadas o tratamientos muy sofisticados con explicaciones complicadas. El problema es que a veces olvidamos hablar precisamente de lo más sencillo y de lo que más preocupa a nuestros pacientes.


Un ejemplo muy claro de esto que os cuento es el dolor de rodilla. Según la experiencia que tenemos en iQtra, los pacientes tienen preocupaciones básicas con respecto a los dolores de rodilla. 

martes, 17 de septiembre de 2019

Cuidando pacientes en el Techo del Mundo


Una pasión que viene de lejos. | AV
Hola a todos.

Esta semana os escribo especialmente contento porque esta semana viajo a China para participar en un viaje apasionante en el que voy a tener la oportunidad de combinar dos de mis pasiones: la Medicina y las travesías en moto.

Durante los próximos días voy a ser el médico de una expedición al Tíbet; el Techo de Mundo, un lugar único en el que el principal reto no tiene relación con el deporte, la conducción o la forma física, sino con la capacidad del organismo para aclimatarse a la altura.

miércoles, 24 de julio de 2019

Rotura de Ligamento Cruzado Anterior; recuperarse en dos meses, volver al fútbol en seis


Marco Asensio, jugador del Real Madrid

Apenas 24 horas después de que el técnico del Real Madrid, Zinedine Zindane, hablase de que la lesión de Marco Asensio “tiene mala pinta” se confirmaban los peores pronósticos: “Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Marco Asensio por los Servicios Médicos del Real Madrid se la ha diagnosticado una rotura del Ligamento Cruzado Anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda. El jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días”.

viernes, 5 de julio de 2019

Enrique Ponce anuncia su reaparición en iQtra


El Dr. Villamor y Enrique Ponce en iQtra. | La Razón.

Hola a todos.

Hace unos días, iQtra se convirtió en sala de prensa improvisada para anunciar una noticia que pocos esperaban: el regreso a losruedos de Enrique Ponce después de que el 18 de marzo, en los festejos de Fallas, el quinto toro de la tarde le dejase, además de una cornada con dos trayectorias, la rodilla catastrófica. 

Como ya explicamos en su momento, los especialistas usamos este adjetivo tan alarmante cuando prácticamente todos los elementos de la zona lesionada están afectados. 

martes, 18 de junio de 2019

La lesión de Chris Froome; cuando las fracturas más pequeñas son las peores


Chris Froome. | El Mundo

Hola a todos:

Hace unos días, el mundo del ciclismo quedó consternado por un accidente que va a dejar este deporte sin una de sus grandes estrellas del momento:  Chris Froome.  

El ciclista británico, ganador de cuatro Tours de Francia y firme candidato a apuntarse un quinto si no hubiera sido por esta lesión, sufrió una tremenda caída cuando rodaba a más de 60km/hora en el reconocimiento de la contrarreloj del pasado miércoles en la localidad francesa de Roanne.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Las necesidades nutricionales de la mujer

Imagen de Luisella Planeta Leoni en Pixabay
Hola a todos.

La semana pasada, tuvimos el placer de acoger una interesante jornada divulgativa sobre nutrición impartida por Elisa Blázquez, nutricionista del equipo iQtra especializada en proponer soluciones integrales para que cuides tu salud de la manera más saludable y rica posible: alimentándote. 

Antes de dejaros con las impresiones de Elisa, nos gustaría  agradecer a Yourself Woman, una plataforma que impulsa la transformación femenina con programas de entrenamiento, networking, talleres y eventos, su colaboración para organizar la charla y, sobre todo, dar las gracias a todas las que pasasteis el viernes a escuchar la cantidad de cosas que teníamos que contaros sobre las necesidades nutricionales de la mujer.

jueves, 16 de mayo de 2019

Técnicas mínimamente invasivas para una cirugía protésica cada vez mejor

Pixabay
Hola a todos.

Recientemente, en una de nuestras sesiones clínicas hablábamos de la cantidad de pacientes que todavía hoy acuden a nuestra consulta cuestionando el tema de la edad a la hora de ponerse una prótesis, generalmente de cadera o de rodilla.

Si bien algunos muestran recelo a pasar por quirófano por pensar que son demasiado mayores, la mayoría tiene dudas con respecto al caso contrario. Es decir, creen que son demasiado jóvenes para operarse por este motivo. En realidad, se trata de pacientes que necesitan estas prótesis y que mejorarían notablemente con ellas, ya que la cirugía protésica les permitiría vivir sin dolor, caminar y moverse con normalidad, recuperar actividades y deportes que han tenido que dejar de lado por culpa de la artrosis, volver al trabajo y encontrarse mejor de ánimo.

Sin embargo, ciertos mitos en torno a la cirugía protésica les empujan a vivir durante años con dolores que cada vez son más intensos e incapacitantes y con una calidad de vida que merma cada día que pasa. 

martes, 16 de abril de 2019

La actividad física no es beneficiosa en sí; y te explicamos por qué


Dr. Villamor | Gonzalo Pérez. YouNews. La Razón

Hola a todos.

Hace poco, me entrevistaron en YouNews, una interesante iniciativa de La Razón para hablar de cómo había evolucionado la Traumatología desde que yo empezase a ejercer hasta ahora. 

A lo largo de una interesante charla, tuve la oportunidad de desgranar los aspectos que en todos estos años me han ido pareciendo más relevantes y significativos y que os iré contando poco a poco en este blog. 

La verdad es que la entrevista dio para un montón de posts sobre temas muy interesantes, claro que yo no soy muy objetivo porque durante mi carrera he procurado formar un equipo multidisciplinar de profesionales que vivan la Medicina de forma tan apasionada como yo.

sábado, 23 de marzo de 2019

Enrique Ponce; cómo ha sido la intervención de su rodilla catastrófica


El Dr. Villamor explica la lesión de Enrique Ponce. | El Mundo
El pasado lunes, en la Feria de Fallas, el quinto toro de la tarde cogió al diestro Enrique Ponce.

Producto de la voltereta, el torero sufrió una cornada de dos trayectorias. No obstante, la cornada que sufrió Enrique Ponce le provocó un desgarro parcial del músculo glúteo mayor que no reviste gravedad y de la que fue atendido en la propia plaza sin incidencias.

Lo más grave de esta cogida es la lesión que ha sufrido el diestro como consecuencia del impacto de la caída, que recayó completamente en la pierna izquierda, cuya rodilla ya presentaba una rotura de ligamento cruzado anterior que el torero arrastraba desde diciembre y que no había sido reparada por el deseo de Ponce de cumplir con sus compromisos en América.

lunes, 4 de marzo de 2019

Enfermedades que pueden impedirte hacer deporte


Hola a todos. 

Los que seguís este blog, por cierto, cada día sois más y no queremos dejar de daros las gracias por vuestra fidelidad, sabéis de nuestra implicación en el ámbito de la Medicina Deportiva, y no solamente para tratar y operar lesiones de deportistas de cierto nivel.

Desde nuestra Unidad de Medicina Deportiva y con nuestras actividades y talleres siempre hemos abogado por una vida activa, un envejecimiento saludable y por hacer ejercicio de manera adecuada para evitar riesgos y lesiones asociados a una práctica deportiva mal planificada y para sacarle el máximo jugo a las actividades que nos propongamos poner en marcha. 

En más de una ocasión hemos recalcado que al decantarse poruna actividad deportiva es importante escoger algo que nos motive, nos guste de entrada y nos divierta adaptándonos a nuestra condición física, nuestro estado de salud general y posibles patologías y trastornos de salud que tengamos previamente. Encontrar el equilibrio entre lo que queremos hacer y lo que podemos hacer es vital para hacer deporte sin correr riesgos, para progresar, mejorar y sentirnos plenamente satisfechos.

martes, 5 de febrero de 2019

Esquí y deportes de invierno; disfrútalos sin riesgo

Snowboard. | Pixabay

Estamos en pleno invierno y aunque a muchos les dé pereza hacer ejercicio con estas temperaturas tan bajas, lo cierto es que otros muchos encontramos el entorno idóneo para practicar marcha nórdica, esquí de fondo, esquí alpino, snowboard… o senderismo y running en entornos fríos. 

Tanto si estás en el primer grupo pero al final eres de los que se anima a hacer ejercicio, como si te encuentras entre los segundos, es importante que sigas estos consejos para sacarle el máximo rendimiento al deporte de invierno.

miércoles, 2 de enero de 2019

Cómo cumplir los propósitos de Año Nuevo

¿Qué tal han ido las fiestas? Esperamos de todo corazón que hayan sido estupendas y que hayáis podido disfrutarlas en compañía de vuestros seres queridos.

En iQtra hemos empezado con energías renovadas y muchas ganas de hacer cosas nuevas, de seguir investigando y de seguir avanzando para ofreceros lo mejor en nuestro campo: el cuidado del sistema locomotor.

En estos días es inevitable hacer un listado de propósitos que queremos cumplir en el año que acabamos de estrenar. Muchos de ellos tienen que ver con la salud y lamentablemente buena parte de estos objetivos acaban siendo una mera declaración de intenciones en pocos meses; a veces incluso en pocas semanas. Así que vamos a tratar de ponerlo un poco más fácil para que, esta vez sí, podamos hacer un buen balance el año que viene por estas mismas fechas.

viernes, 26 de octubre de 2018

Aplicaciones de la impresión 3D a la Medicina que hacemos en iQtra


Hola a todos:

Este sábado tuve la oportunidad de asistir a una jornada apasionante, la Pfizer Digital Day, sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial e innovación aplicada al ámbito de la Medicina. 

Precisamente por lo interesante del encuentro, lo primero que quiero hacer en este post es agradecer a Pfizer la invitación a participar como ponente para explicar cómo estamos usando la tecnología de impresión en 3D en iQtra

Tampoco me quiero olvidar de Juan Monzón, CEO de Exovite, por compartirla conmigo. El objetivo fundamental de la jornada, en la que nos reunimos alrededor de 150 profesionales sanitarios, era analizar y compartir las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a la Medicina y explicar los resultados que vamos obteniendo los que aplicamos estos procedimientos innovadores y estos nuevos canales de comunicación.

martes, 18 de septiembre de 2018

Cómo cuidarte después de las vacaciones


No te olvides los estiramientos después de entrenar. | Pixabay
Hola a todos.

Seguro que la gran mayoría de vosotros ha dejado atrás las vacaciones de verano y se encuentra inmerso en la vuelta al cole, la vuelta al trabajo, la vuelta a casa… la vuelta a la rutina.

Este es, junto con Año Nuevo, el momento en el que solemoshacernos el firme propósito de cuidarnos más, de lograr un peso saludable, de hacer más ejercicios, de dejar de fumar, de comer mejor…  pero lo cierto es que si no vamos por partes, no nos organizamos y no contamos con la ayuda necesaria, tenemos muchas probabilidades de que estos buenos propósitos se olviden o queden en el aire. 

lunes, 30 de julio de 2018

Dani Pedrosa, un científico del motociclismo


Dani Pedrosa. | Agencias

Hola a todos. 

Antes de marcharme de vacaciones me gustaría dedicarle unas palabras a Dani Pedrosa, un ejemplo admirable de tesón y lucha al que siempre he estado orgulloso de poder ayudar como médico pero que es, sobre todo, un gran amigo. 

Mi profesión me obliga a no hablar de las particularidades clínicas de Dani, pero en este caso lo que os quiero contar no es lo buen enfermo que ha sido asumiendo siempre con impresionante entereza cada contratiempo o lesión. Dani ni siquiera se permitía llamar accidentes a estos trances que consideraba parte indisoluble de su profesión.

miércoles, 13 de junio de 2018

Running; ponte en manos profesionales y evita lesiones


Hola a todos.

Esta semana he leído un trabajo en la revista Journal of Science and Medicine Sports que arroja varias conclusiones muy interesantes para los aficionados al running y también para los especialistas que tratamos a este tipo de deportistas.

jueves, 10 de mayo de 2018

Tecnología de impresión 3D, el nuevo gran aliado de la cirugía protésica


El Dr. Ángel Villamor en quirófano. | iQtra

La reconstrucción de fracturas óseas gracias a la tecnología de impresión 3D nos permite alcanzar unas cotas de exactitud quirúrgica que eran impensables hasta hace poco. Mejores resultados y recuperaciones más rápidas son las grandes ventajas de aprovechar la tecnología más puntera para hacer una cirugía más artesana.