Mostrando entradas con la etiqueta lesiones musculares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lesiones musculares. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2019

La actividad física no es beneficiosa en sí; y te explicamos por qué


Dr. Villamor | Gonzalo Pérez. YouNews. La Razón

Hola a todos.

Hace poco, me entrevistaron en YouNews, una interesante iniciativa de La Razón para hablar de cómo había evolucionado la Traumatología desde que yo empezase a ejercer hasta ahora. 

A lo largo de una interesante charla, tuve la oportunidad de desgranar los aspectos que en todos estos años me han ido pareciendo más relevantes y significativos y que os iré contando poco a poco en este blog. 

La verdad es que la entrevista dio para un montón de posts sobre temas muy interesantes, claro que yo no soy muy objetivo porque durante mi carrera he procurado formar un equipo multidisciplinar de profesionales que vivan la Medicina de forma tan apasionada como yo.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Traumatología y fisioterapia preventivas, claves para evitar la fatiga de los tejidos

Foto: Pixabay
Hola a todos.

Estos días atrás he tenido la oportunidad de colaborar de nuevo con la sección de Deportes de El Mundo, así como con el diario Marca para ofrecer una explicación a raíz de la gran cantidad de lesiones que están sufriendo los futbolistas de la Liga española. 

Prácticamente todas tienen el mismo denominador común: son lesiones musculares de diversa índole. Pinchazos en los aductores, molestias en el glúteo, roturas fibrilares en el sóleo, en el cuádriceps o en el bíceps femoral, dolores en los isquiotibiales… el abanico es amplio.

Usuarios de Internet, aficionados y participantes en tertulias futbolísticas se han estado preguntando si esta acumulación de contratiempos no tendría que ver con una mala preparación física o con una deficiente planificación de la temporada pero, sinceramente, creemos que esa no es la clave.

domingo, 11 de marzo de 2018

Neymar acertó al operarse

Neymar se duele de su lesión de tobillo. | Efe
Hace unos días, la sección de Deportes del diario El Mundo me pidió que les diera nuestra opinión como especialistas acerca de la lesión de Neymar. Según el parte médico, el jugador brasileño había sufrido un esguince en el ligamento lateral externo de su tobillo derecho y una fisura en el quinto metatarsiano del pie cuando se disputaba el balón con un rival. 
Al parecer, la controversia surgió a raíz de las diferentes opciones de tratamiento que podían aplicarse en función del alcance de la lesión y del tiempo de recuperación que llevase cada una de estas alternativas. 

viernes, 13 de octubre de 2017

¿Por qué se lesionan los escaladores?

Created by Skadyfernix | Freepik.com
Hola a todos.

Hace unas semanas, pidieron mi colaboración para un programa de televisión que iba a hablar de escalada. En cuanto recibimos la petición me entusiasmé porque la escalada es una de mis pasiones. 
En realidad, fue uno de los deportes que me hizo decantarme por mi especialidad porque, tal y como he contado en alguna entrevista, encuentro muchas similitudes entre ambas disciplinas.

lunes, 18 de septiembre de 2017

La lesión de Dembélé es grave, pero tiene buen pronóstico

Dembélé durante el partido contra el Getafe. | Miguel Ruiz-FCB
Hola a todos:

Estos días los aficionados al fútbol están algo preocupados por la lesión de Ousmane Dembélé, reciente fichaje del FC Barcelona. Apenas había transcurrido media hora de partido el pasado sábado contra el Getafe cuando el futbolista hizo un pase de tacón a un compañero y comenzó a quejarse de un pinchazo en el muslo izquierdo. Inmediatamente después el jugador tenía que ser sustituido y se confirmaba la naturaleza de su lesión: rotura del tendón bíceps femoral del muslo izquierdo.

Tal y como he explicado en un texto que me pidieron para el diario El Mundo, la lesión que sufre Dembélé es grave y no se cura rápidamente, pero afortunadamente tiene buen pronóstico.