Mostrando entradas con la etiqueta Rodilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodilla. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2019

Cómo reparar el menisco lesionado sin cirugía


Dr. Villamor III Jornada COT
Las lesiones de menisco están cobrando un inusitado protagonismo en las consultas de Traumatología. La fiebre del running y la práctica de deportes cada vez más exigentes con las rodillas están repercutiendo en el aumento de lesiones meniscales, incluso en la edad escolar. 

De hecho, hace un par de años los expertos que participaron en el Congreso de la Asociación Española de Artroscopia y la Sociedad Española de Rodilla advirtieron de este incremento, cuando hasta hace pocos tiempo la lesión de menisco en niños y adolescentes era una verdadera rareza
Nosotros en iQtra ya hemos hablado en alguna ocasión de cómo nos estamos acostumbrando a ver pacientes infantiles con lesiones propias de adultos debido a la exigencia en la planificación de competiciones y entrenamiento de los más pequeños. 

Asimismo, la meniscectomía; es decir, al cirugía que se lleva a cabo para extirpar la totalidad o parte de un menisco desgarrado, es una de las más realizadas en todo el mundo. Según las cifras actuales, puede rondar el millón de intervenciones en todo el mundo; de las cuales 7.000 se llevan a cabo cada semana solo en Europa.

Estas cifras dan idea de la trascendencia del tema que me invitaron a abordar en una reciente jornada auspiciada por la Sociedad Españolade Cirugía Ortopédica y Traumatología y la Sociedad Española de Rodilla, entre otras, celebrada en Madrid. En mi exposición hablé de la importancia de reparar el menisco dañado, de las dificultades que entraña el posoperatorio y de la solución que estamos aplicando en iQtra para tratar estas lesiones sin recurrir a la cirugía.

jueves, 3 de octubre de 2019

Preguntas y dudas frecuentes sobre dolor de rodilla

A veces, los especialistas nos empeñamos en promocionar o dar a conocer investigaciones en las que nos embarcamos, datos recientes sobre patologías complicadas o tratamientos muy sofisticados con explicaciones complicadas. El problema es que a veces olvidamos hablar precisamente de lo más sencillo y de lo que más preocupa a nuestros pacientes.


Un ejemplo muy claro de esto que os cuento es el dolor de rodilla. Según la experiencia que tenemos en iQtra, los pacientes tienen preocupaciones básicas con respecto a los dolores de rodilla. 

miércoles, 24 de julio de 2019

Rotura de Ligamento Cruzado Anterior; recuperarse en dos meses, volver al fútbol en seis


Marco Asensio, jugador del Real Madrid

Apenas 24 horas después de que el técnico del Real Madrid, Zinedine Zindane, hablase de que la lesión de Marco Asensio “tiene mala pinta” se confirmaban los peores pronósticos: “Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Marco Asensio por los Servicios Médicos del Real Madrid se la ha diagnosticado una rotura del Ligamento Cruzado Anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda. El jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días”.

viernes, 5 de julio de 2019

Enrique Ponce anuncia su reaparición en iQtra


El Dr. Villamor y Enrique Ponce en iQtra. | La Razón.

Hola a todos.

Hace unos días, iQtra se convirtió en sala de prensa improvisada para anunciar una noticia que pocos esperaban: el regreso a losruedos de Enrique Ponce después de que el 18 de marzo, en los festejos de Fallas, el quinto toro de la tarde le dejase, además de una cornada con dos trayectorias, la rodilla catastrófica. 

Como ya explicamos en su momento, los especialistas usamos este adjetivo tan alarmante cuando prácticamente todos los elementos de la zona lesionada están afectados. 

sábado, 23 de marzo de 2019

Enrique Ponce; cómo ha sido la intervención de su rodilla catastrófica


El Dr. Villamor explica la lesión de Enrique Ponce. | El Mundo
El pasado lunes, en la Feria de Fallas, el quinto toro de la tarde cogió al diestro Enrique Ponce.

Producto de la voltereta, el torero sufrió una cornada de dos trayectorias. No obstante, la cornada que sufrió Enrique Ponce le provocó un desgarro parcial del músculo glúteo mayor que no reviste gravedad y de la que fue atendido en la propia plaza sin incidencias.

Lo más grave de esta cogida es la lesión que ha sufrido el diestro como consecuencia del impacto de la caída, que recayó completamente en la pierna izquierda, cuya rodilla ya presentaba una rotura de ligamento cruzado anterior que el torero arrastraba desde diciembre y que no había sido reparada por el deseo de Ponce de cumplir con sus compromisos en América.

lunes, 6 de marzo de 2017

Buena técnica, clave para nadar sin lesiones

Hola a todos.

En nuestra última entrada hablábamos de la dificultad que suponía tratar las lesiones de hombro y la importancia de ponerse en manos de profesionales experimentados si se sufre un percance que afecte a esta zona para recuperarse del todo y evitar posibles secuelas en el futuro.

Este aviso es especialmente importante para los que han escogido la natación para estar en forma. Según la experiencia que tenemos en iQtra las tendinitis en el manguito rotador es quizá la lesión más habitual entre los que nadan habitualmente.

jueves, 28 de enero de 2016

Cuida tus rodillas para disfrutar plenamente del esquí


Hola a todos


Los que nos preocupamos de las articulaciones y de la salud de nuestro aparato locomotor lanzamos una advertencia cada vez que comienza la temporada de esquí: cuidado con nuestras rodillas. Un giro inesperado, una caída, la calidad de la nieve… todo puede influir al provocar una lesión de esta articulación. Le cedo el testigo a Luis García, coordinador del equipo de fisioterapeutas de iQtra, que os va dar las claves de cómo cuidar nuestras rodillas.

martes, 15 de diciembre de 2015

Recuperación tras la cirugía del Ligamento Cruzado Anterior

FreeDigitalPhotos.net
Hola a todos. 

Repasando los temas que más comentarios suscitan en este blog nos hemos dado cuenta de que la cirugía del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es una de las que más os interesan. Son frecuentes las cuestiones acerca de la mejor técnica quirúrgica para repararlo, de los plazos que se suponen razonables para volver a hacer deporte, de si es mejor hacer la plastia con tejido propio o procedente de un cadáver… pero la verdad es que en proporción recibimos muchas menos preguntas acerca de la rehabilitación que hay que hacer después de una intervención de este tipo, cuando en realidad es parte fundamental para que el paciente se recupere por completo. Nuestra fisioterapeuta Eva Tirado nos lo explica.

viernes, 2 de enero de 2015

Consejos para tener una feliz temporada de esquí


Hola a todos. 

El esquí es una de las actividades deportivas que más adeptos y más rápidamente ha ganado en los últimos años, ya que es mucho más accesible para todos.

Quizá porque se trata de una actividad para todos los públicos en cuanto a edad y preparación física y porque, indudablemente, hay muchos usuarios que únicamente se ponen las tablas en este tiempo mientras el resto del año siguen unos hábitos más bien sedentarios, los especialistas en traumatología atendemos cada vez más lesiones relacionadas con este deporte, sobre todo en las manos y en las rodillas.

viernes, 10 de octubre de 2014

Biomecánica; la importancia de tener una buena pisada



FreeDigitalPhotos.net

A la consulta de Podología de iQtra no sólo acuden pacientes con patologías propias de los pies, sino que cada vez son más los usuarios que han tomado conciencia de que la pisada es causa de problemas que se manifiestan en otras articulaciones, tales como rodillas, caderas o la columna lumbar.

Para detectar estos problemas y poder tratarlos es fundamental, tal y como defendemos en iQtra, la existencia de un equipo multidisciplinar, cuyos profesionales de distintos ámbitos (fisioterapeutas, traumatólogos, médicos deportivos…) sean capaces no sólo de centrarse en la dolencia por la que el paciente consulta, sino de ver más allá y detectar cuándo el origen de la patología puede estar en la pisada del paciente.

lunes, 14 de abril de 2014

Cristiano Ronaldo, un portento físico que se recuperará rápido

Hola a todos.

Hace unos días, la redacción de Deportes de El Mundo se puso en contacto conmigo para que les ofreciese una valoración de la lesión que ha sufrido Cristiano Ronaldo. Como sabéis, el astro luso sufrió una rotura fibrilar del bíceps femoral en el entrenamiento previo al partido contra el Borussia Dortmund que ha hecho saltar las alarmas en el equipo blanco.

He de decir que es comprensible, pero teniendo en cuenta que estamos hablando de un futbolista y un atleta fuera de serie, los aficionados pueden estar tranquilos porque con los tratamientos que está teniendo el portugués volverá al césped en plena forma.

A continuación os resproduzco el texto que preparé para ellos porque considero que es muy interesante analizar cuál es el origen de la lesión de Cristiano Ronaldo. Precisamente está en su manera de correr, una de las grandes armas que esgrime el futbolista en el terreno de juego.

martes, 4 de febrero de 2014

Rotura del Ligamento Cruzado Anterior en niños, cuándo es recomendable operar

FreeDigitalPhotos.net
Buenos días a todos:

El otro día observamos que había bastantes cuestiones en este blog referidas a la rotura del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) en niños; concretamente al dilema que se les presenta a los padres acerca de si operar o, por el contrario, esperar a que la etapa de crecimiento haya concluido para llevar a cabo un abordaje quirúrgico.

Pues bien, mi colega Antonio Manzano y yo hemos estado revisando la literatura médica al respecto, al tiempo que hemos analizado nuestra propia experiencia en consulta y hemos llegado a la conclusión de que en la mayoría de los casos, la cirugía ofrece más ventajas que el tratamiento conservador. Os explicamos por qué.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Rodilla y espalda. Ejercicios para prevenir y curar

Luis García, coordinador de Fisioterapia de iQtra. | TVE1
Hola a todos.

En esta entrada vamos a ceder el espacio del blog a Luis García, nuestro coordinador de Fisioterapia en iQtra. Esta semana, tuvimos el honor de que participase en el espacio dedicado a la salud Saber Vivir, en Las mañanas de la 1.

El motivo de su intervención era tocar temas con los que todos en iQtra estamos muy concienciados; concretamente los ejercicios de propiocepción para cuidar las rodillas y la realización de ejercicios muy sencillos para preservar la columna vertebral. Luis respondió a las dudas de los telespectadores, pero también habló de algunas de las líneas de trabajo que potenciamos en nuestro centro para tratar patologías del sistema locomotor pero, lo que es más importante, prevenirlas. 

jueves, 4 de octubre de 2012

Cosas que has de saber para mantener tus rodillas como nuevas

Ángel Villamor en La mañana de la 1. | TVE

Hola a todos.
Esta semana estuve en La mañana de la 1, en el espacio que dedican a la salud. Me llamaron para hablar de cómo cuidar las rodillas, tanto desde el punto de vista de la prevención como del tratamiento, ya que las patologías y molestias de esta articulación llegan a ser bastante incapacitantes y se encuentran entre las que más deterioran la calidad de vida no solamente a la hora de hacer ejercicio, sino también en la vida cotidiana.

Traté de explicar algunos de los motivos por los que las rodillas se resienten con el paso de los años. Hay que tener en cuenta que se trata de articulaciones de carga y que soportan no solamente nuestro propio peso (que conviene mantener a raya si no queremos acelerar el deterioro articular), sino también una gran cantidad de movimientos, torsiones e impactos derivados de caminar, correr, subir y bajar escaleras, hacer deporte... en resumen: de moverse.

viernes, 18 de diciembre de 2009

La rotura del Ligamento Cruzado Anterior ya no es tan fiera como la pintan

Hace un par de días, mientras operaba a Sergio Gadea, piloto del mundial de motociclismo, de una rotura de su Ligamento Cruzado Anterior (LCA), me llamó un medio de comunicación que estaba haciendo una especie de sondeo entre los traumatólogos que nos dedicamos a recuperar a deportistas para preguntar acerca de nuestra opinión sobre la decisión de Pepe de ir a operarse a Portugal de esta misma lesión.
Me sorprendió que el periodista me comentara que algunos de los que habían respondido estuvieran molestos porque no fuera a intervenirse en España.