Mostrando entradas con la etiqueta Medicina preservadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina preservadora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Jornada de formación en artroscopia de cadera

Jornada formativa en artroscopia de cadera Hospital General Tomelloso.
Hola a todos.

La semana anterior a acudir a Estados Unidos a la cita anual con la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas (AAOS, sus siglas en inglés) tuve el honor de viajar a Tomelloso (Ciudad Real) invitado por mi colega y amigo, el Dr. Ramón Calatrava, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital General de esta ciudad. El objetivo era compartir una jornada de formación en la que hicimos dos cirugías artroscópicas a las que pudieron asistir el resto de especialistas congregados.

martes, 15 de noviembre de 2016

Suplementos articulares; qué son y para qué sirven


FreeDigitalPhotos.net
Hola a todos. 

Por las preguntas que nos llegan al blog y por las que nos hacéis en consulta sabemos que os interesa mucho el cuidado de vuestras articulaciones desde un punto de vista preventivo. Por eso, siempre insistimos en que, aunque el paso de los años es un factor inevitable que incide en el deterioro articular, sí podemos actuar sobre otros factores, como son el sobrepeso, la dieta y la actividad física.

A ello, podemos sumarle la suplementación con ciertos productos que solemos administrar en nuestra Unidad de Medicina Preservadora delas Articulaciones. Éstos actúan sobre el cartílago, esa superficie de contacto lisa, deslizante y muy resistente que se encuentra en los extremos de los huesos que conforman una articulación y que hace posible que ésta se mueva con normalidad y sin fricción.

jueves, 14 de abril de 2016

Artroscopia de cadera; redescubriendo la patología de esta articulación


Dr. Villamor, curso práctico artroscopia cadera, Frankfurt 2015. | ConMed
Hola a todos.

Escribo este post casi al mismo tiempo que cojo un vuelo hacia Frankfurt, ciudad alemana en la que cada año tengo el privilegio de dirigir un curso práctico de artroscopia de cadera, gracias al patrocinio de la compañía Conmed Linvatec.

Me produce una gran alegría comprobar que la investigación está corroborando lo que algunos colegas y nosotros mismos en iQtra empezamos a observar hace aproximadamente una década; y que no es otra cosa que la articulación de la cadera escondía aún muchos secretos y que debíamos avanzar en su conocimiento para ir resolviendo muchos trastornos y dolencias a los que tradicionalmente no estábamos dando una buena solución.

sábado, 12 de marzo de 2016

Cirugía preservadora; un futuro que ya es presente en iQtra

Hola a todos.

Como quizá sabéis, la semana pasada estuve en Orlando (EEUU) en el congreso anual de la Academia Americana de Cirujanos Ortopedas (AAOS, sus siglas en inglés). Procuro asistir cada año porque durante los días que dura este encuentro los especialistas tenemos la oportunidad de compartir conocimientos y trabajar codo con codo con los mayores expertos de prestigio internacional, algo que en iQtra nos parece tremendamente importante.

Vengo especialmente satisfecho porque en este tipo de reuniones de especialistas compruebo que vamos por buen camino y que las líneas de trabajo que emprendemos en iQtra van en consonancia con las de los mejores especialistas de todo el mundo.