Mostrando entradas con la etiqueta Dr.Villamor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dr.Villamor. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2018

Dani Pedrosa, un científico del motociclismo


Dani Pedrosa. | Agencias

Hola a todos. 

Antes de marcharme de vacaciones me gustaría dedicarle unas palabras a Dani Pedrosa, un ejemplo admirable de tesón y lucha al que siempre he estado orgulloso de poder ayudar como médico pero que es, sobre todo, un gran amigo. 

Mi profesión me obliga a no hablar de las particularidades clínicas de Dani, pero en este caso lo que os quiero contar no es lo buen enfermo que ha sido asumiendo siempre con impresionante entereza cada contratiempo o lesión. Dani ni siquiera se permitía llamar accidentes a estos trances que consideraba parte indisoluble de su profesión.

domingo, 11 de marzo de 2018

Neymar acertó al operarse

Neymar se duele de su lesión de tobillo. | Efe
Hace unos días, la sección de Deportes del diario El Mundo me pidió que les diera nuestra opinión como especialistas acerca de la lesión de Neymar. Según el parte médico, el jugador brasileño había sufrido un esguince en el ligamento lateral externo de su tobillo derecho y una fisura en el quinto metatarsiano del pie cuando se disputaba el balón con un rival. 
Al parecer, la controversia surgió a raíz de las diferentes opciones de tratamiento que podían aplicarse en función del alcance de la lesión y del tiempo de recuperación que llevase cada una de estas alternativas. 

lunes, 25 de septiembre de 2017

Valentino Rossi; un ejemplo de valentía y mérito

Valentino Rossi este fin de semana en Alcañiz.
Este fin de semana, Valentino Rossi ha dejado al mundo del motociclismo con la boca abierta una vez más. El 31 de agosto, en un entrenamiento de enduro, Il Dottore sufría una rotura de tibia y peroné por la que tuvo que ser operado un par de días después.

Poco más de veinte días después, el italiano quedaba quinto en el circuito de Alcañiz tras subirse a su moto con la fractura en fase de consolidación y un clavo implantado en su pierna.

Esta proeza ha llevado a algunos a acusar al piloto de exagerar las consecuencias de su lesión y a otros a calificar de locura el riesgo que ha corrido. 

viernes, 7 de julio de 2017

Artroscopia de cadera, pilar fundamental de la cirugía preservadora

VIII Curso Artroscopia de Cadera, Frankfurt 2017
Hola de nuevo.

Esta semana hemos celebrado el octavo curso de artroscopia de cadera en Frankfurt. Igual que en años anteriores, vuelvo a España con un buen sabor de boca debido al éxito de asistencia de cirujanos que poco a poco además de compañeros se están convirtiendo en amigos.

Estas prácticas que hacemos en cadáveres, unidas a unas clases teóricas amenas y muy fluidas, hacen de este curso una oportunidad muy valiosa para iniciarse en nuevas prácticas quirúrgicas y para investigar nuevos recursos que nos ayudan a resolver lesiones y patologías de cadera que hasta hace poco o no conocíamos o no podíamos solucionar.

Tal y como os hemos contado en otras ocasiones, la artroscopia de cadera nos está ayudando a redescubrir toda la articulación y se está posicionando como herramienta fundamental para el desarrollo de la cirugía preservadora, un concepto que puede parecer paradójico, pues en realidad se trata de pasar por quirófano, aunque en este caso se trata de reparar un problema para evitar males mayores a futuro.


En iQtra, esta vía preservadora se ha consolidado en la última década como una de nuestras principales vías de desarrollo e investigación. Con la cirugía preservadora logramos aliviar dolores, recuperar la calidad de vida, las actividades cotidianas y, en definitiva, frenar el deterioro artrósico de las articulaciones que conducen a la implantación de prótesis a edades muy tempranas.

La cadera, como articulación de carga, es una de las más afectadas por la artrosis, una patología ante la que normalmente se recomendaba resignación y aguante hasta la implantación de una prótesis. Durante los años de espera, el paciente veía limitada su vida diaria, su actividad deportiva, su trabajo... a la par que iba soportando dolores cada vez más fuertes.

En no pocas ocasiones, esta penosa situación conducía a la depresión de los pacientes que veían cómo toda su vida estaba condicionada, para mal, por la artrosis. Por este motivo, en iQtra tenemos especial interés en resolver los problemas de cadera, dado que hemos comprobado que su estado repercute directamente en la trayectoria vital de nuestros pacientes.

También te interesa: