Mostrando entradas con la etiqueta Motociclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motociclismo. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2019

Cuidando pacientes en el Techo del Mundo


Una pasión que viene de lejos. | AV
Hola a todos.

Esta semana os escribo especialmente contento porque esta semana viajo a China para participar en un viaje apasionante en el que voy a tener la oportunidad de combinar dos de mis pasiones: la Medicina y las travesías en moto.

Durante los próximos días voy a ser el médico de una expedición al Tíbet; el Techo de Mundo, un lugar único en el que el principal reto no tiene relación con el deporte, la conducción o la forma física, sino con la capacidad del organismo para aclimatarse a la altura.

lunes, 30 de julio de 2018

Dani Pedrosa, un científico del motociclismo


Dani Pedrosa. | Agencias

Hola a todos. 

Antes de marcharme de vacaciones me gustaría dedicarle unas palabras a Dani Pedrosa, un ejemplo admirable de tesón y lucha al que siempre he estado orgulloso de poder ayudar como médico pero que es, sobre todo, un gran amigo. 

Mi profesión me obliga a no hablar de las particularidades clínicas de Dani, pero en este caso lo que os quiero contar no es lo buen enfermo que ha sido asumiendo siempre con impresionante entereza cada contratiempo o lesión. Dani ni siquiera se permitía llamar accidentes a estos trances que consideraba parte indisoluble de su profesión.

martes, 17 de abril de 2018

El deporte de élite, banco de pruebas para iQtra


Ángel Villamor en la clínica iQtra. | Diario Marca
Hola a todos.

Recientemente, el diario Marca contactó conmigo para hablar sobre el Mundial de Motociclismo GP que acababa de comenzar. El periódico buscaba mi aportación porque, como muchos de vosotros sabéis, fui médico de la Federación de Motociclismo en los años 90. Escribiendo la pieza que me pidieron tuve la ocasión de recordar un montón de anécdotas vividas en los circuitos sobre el cuidado de la salud de los pilotos.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Valentino Rossi; un ejemplo de valentía y mérito

Valentino Rossi este fin de semana en Alcañiz.
Este fin de semana, Valentino Rossi ha dejado al mundo del motociclismo con la boca abierta una vez más. El 31 de agosto, en un entrenamiento de enduro, Il Dottore sufría una rotura de tibia y peroné por la que tuvo que ser operado un par de días después.

Poco más de veinte días después, el italiano quedaba quinto en el circuito de Alcañiz tras subirse a su moto con la fractura en fase de consolidación y un clavo implantado en su pierna.

Esta proeza ha llevado a algunos a acusar al piloto de exagerar las consecuencias de su lesión y a otros a calificar de locura el riesgo que ha corrido. 

martes, 9 de mayo de 2017

Vuestro bienestar, nuestra meta diaria

Dani Pedrosa celebrando el podio en Jerez 2017
He dudado un poco sobre si debía subir este post o no. Se trata de tres logros muy especiales, cada uno por un motivo, de los que en iQtra nos sentimos muy orgullosos. No tanto por los elogios de los protagonistas, que agradecemos infinitamente, sino por el hecho de que su ejemplo puede serviros a cualquiera de los que nos leéis aunque no seáis grandes atletas.

jueves, 31 de diciembre de 2015

María Herrera, piloto y un ejemplo para los jóvenes

La piloto María Herrera con el Dr. Villamor en iQtra
María Herrera es una deportista de solo 19 años que siempre ha impresionado a nuestro equipo médico por su profesionalidad y disciplina a la hora de cuidar su preparación física y psíquica para el desempeño de su disciplina deportiva.

En estos días, María nos explicaba lo mucho que le sigue costando conseguir apoyo de organismos oficiales para seguir desarrollando su brillante y prometedora carrera profesional.

jueves, 16 de abril de 2015

Síndrome compartimental; después de la cirugía, fisioterapia


Equipo de fisioterapeutas de iQtra
Hola a todos, como ya sabéis, hace unos días el doctor Ángel Villamor intervino al piloto Dani Pedrosa de un síndrome compartimental muy severo que estaba amenazando su continuidad en el mundo del motociclismo. Pero lógicamente, las actuaciones terapéuticas sobre el antebrazo del deportista no acaban ahí. Después de la delicada intervención es estrictamente necesario diseñar un protocolo de recuperación que empezamos a aplicar a las pocas horas de salir del quirófano. Nuestro coordinador de Fisioterapia, Luis García, nos da las claves de la recuperación después de una cirugía para solucionar un síndrome compartimental.

jueves, 19 de marzo de 2015

Claves quirúrgicas del síndrome compartimental

Muchos pilotos de enduro sufren síndrome compartimental
Hola a todos.

A raíz de un nuevo vídeo que hemos colgado en uno de nuestros canales de YouTube, os quería hablar del tratamiento quirúrgico del síndrome compartimental, un problema con el que los especialistas que tratamos a deportistas de ciertas disciplinas no están muy familiarizados, pero que en iQtra ya nos hemos acostumbrado a ver con relativa frecuencia.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Operamos con éxito al campeón del mundo de Freestyle, Dany Torres

Dany Torres en uno de sus saltos. | Te interesa.es
El pasado viernes, el campeón del mundo de Freestyle, Dany Torres, sufría una terrible caída durante la cuarta prueba del campeonato Lord of Jumps que se disputaba en la plaza de toros de Melilla.

Los allí presentes pronto se dieron cuenta de que Torres no podía subirse de nuevo a la motocicleta y desde el primer momento sospecharon que algo no iba bien con su pie izquierdo. 
Efectivamente, el deportista fue trasladado al Hospital Comarcal de Melilla y allí se confirmó el diagnóstico, que no era otro que el estallido del astrágalo. Por fortuna, el piloto fue trasladado en un avión medicalizado hasta el Hospital Quirón San José de Madrid, donde fue intervenido por Ángel Villamor, director médico de iQtra y por José Ignacio García Olivares, miembro de su equipo.

domingo, 30 de junio de 2013

¿Por qué Jorge Lorenzo no es un irresponsable?

Jorge Lorenzo se sube a su Yamaha. / CATRINUS VAN DER VEEN (EFE)
En estos últimos días he atendido bastantes llamadas de periodistas deportivos preguntándome por la fractura de clavícula de Jorge Lorenzo y por la locura de querer subirse a la moto cuanto antes, concretamente algo más de 24 horas después de haber pasado por quirófano.

Incluso he leído algunos comentarios de aficionados que desaprobaban el hecho de que la escudería y la organización del Gran Premio de Holanda de MotoGP autorizase la participación del piloto español en Assen tachando la decisión de irresponsable, temeraria y muy arriesgada, algo que que me resulta muy familiar, ya que lo he escuchado en varias ocasiones a raíz de casos propios y a la vez bastante paradójico cuando hablamos de deportistas que asumen un riesgo tremendo cada vez que se enfundan el mono y se suben a una moto que pesa alrededor de 160 kilos para alcanzar velocidades que a veces sobrepasan los 300 km por hora.

martes, 7 de mayo de 2013

Gran Premio de España Jerez: deporte, espectáculo, motos y amigos entrañables


Con nuestro amigo Karlos Arguiñano.
¿Qué tal estáis?

Este fin de semana he estado en el Gran Premio de España Jerez en el Mundial de Motociclismo.  Acudo desde que en el año 1990 comenzase a viajar con la Federación Española de Motociclismo en calidad de médico del equipo.

En los últimos años las cosas han cambiado mucho. La crisis ha hecho que conseguir patrocinadores sea un trabajo muy difícil; un hecho que repercute negativamente en las escuderías y en los periodistas con los que viajaba en aquellos años. Las dificultades por las que atraviesan los medios de comunicación debido a la caída de la publicidad ha mermado la cobertura que se hace de este tipo de eventos deportivos y ha perjudicado las condiciones en las que se hace.

jueves, 5 de julio de 2012

Montar en moto en verano, cuida tu ropa a pesar del calor

Hola de nuevo.

Creo que después de tantas entradas dedicadas al mundo del motociclismo sobra decir que soy un apasionado de las dos ruedas. De hecho, me desplazo habitualmente en moto porque me resulta mucho más práctico que hacerlo en coche.

Hace unos años, el cambio de legislación permitió que los usuarios con carné de conducir de tipo B, el que hay que obtener para llevar un coche, pudieran también subirse a una moto siempre y cuando la cilindrada de ésta no superase los 125 cc y la antigüedad de su permiso fuera de al menos 3 años. Esta circunstancia hizo que el número de motocicletas se multiplicase exponencialmente en los entornos urbanos. En consecuencia, la siniestralidad también ha crecido.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Síndrome compartimental, quirófano seguro y eficaz

Hola a todos.

Esta semana he atendido las llamadas de varios medios de comunicación al respecto de una lesión que afecta al piloto australiano Casey Stoner y de la que ya hemos hablado en este blog.

Se trata del síndrome compartimental, una dolencia que vemos en muchos pilotos de motociclismo y que intervenimos con bastante frecuencia sin mayores complicaciones.

lunes, 24 de octubre de 2011

Ciao, SuperSIC

Ya es de madrugada y un remordimiento me saca de la cama. No quería tocar este tema porque siempre me he guiado por un sentimiento de humildad a la hora de hablar, especialmente en este blog, de lo que no es estrictamente Medicina. Pero hoy no puede ser que ese sentimiento no me permita mandar un abrazo fuerte a la familia de Marco Simoncelli; a sus compañeros, a sus amigos. El año pasado se lo presenté a mi hijo de cinco años. Mantuvieron un contacto muy bonito y simpático; porque Simoncelli lo era, y mucho. Desde entonces mi pequeño no dejaba de buscar, cuando estábamos en los circuitos, a aquel amigo piloto al que se le salían sus indomables rizos del casco.

viernes, 22 de julio de 2011

Recuperación de Julián Simón, recuperación de campeón

Julián Simón nos ha tenido con el alma en un puño el pasado fin de semana. Hace dos domingos, en Albacete, hizo sus primeras pruebas 'serias' encima de la moto y todo fue estupendamente.

Esperábamos con ansia la llegada del Gran Premio de Alemania, que se celebraba en el circuito de Sachsenring, para evaluar 'sobre el terreno' la recuperación de la complicadísima intervención que le realizamos hace apenas un mes y medio.

viernes, 10 de junio de 2011

Julián Simón; una lesión que es todo un reto

Hola a todos.
Imagino que ya estáis al tanto del ajetreo que hemos tenido estos días. El pasado domingo nuestro equipo recibió el aviso urgente de que Julián Simón, el piloto toledano del Mapfre Team Aspar había sufrido un terrible accidente en la carrera de Moto2 del Gran Premio de Cataluña al recibir un toque por parte del turco Kenan Sofouglu.

Julito me llamó desde la ambulancia que le trasladaba del circuito de Montmeló al hospital donde le hacían la primera asistencia pidiéndome que organizásemos todo para su recepción en Madrid el mismo día.

miércoles, 27 de abril de 2011

Gracias Álvaro, en nombre de todo nuestro equipo

Imagino que los muchos aficionados al motociclismo que me consta que siguen este blog estarán al tanto de la evolución de Álvaro Bautista, pues desde que el piloto se cayó en Qatar los medios de comunicación se han hecho eco de las peripecias que hemos tenido que pasar hasta tenerle aquí.

De hecho, algunos periódicos han repetido la misma pregunta que os planteábamos en la entrada anterior, acerca de si sería necesario que un avión medicalizado estuviera listo para trasladar a los pilotos inmediatamente después de sufrir un accidente.


jueves, 31 de marzo de 2011

¿Debería haber un avión medicalizado en los circuitos?

Foto: Juan Manuel Blázquez
Hola a todos.
Antes de nada, quería disculparme por haber retrasado en la cita que tengo con vosotros cada semana. En esta ocasión, he tenido entre manos un asunto ineludible: la intervención a Álvaro Bautista, un piloto de motos al que aprecio desde que le vengo tratando, hace ya algunos años.

Como imagino que muchos de vosotros sabéis, Álvaro se cayó en los entrenamientos en Qatar y se rompió el fémur izquierdo. A mi me hubiera gustado trasladarlo en un avión medicalizado al instante, pero como no pudo ser, nos tuvimos que coordinar con los médicos del Hamad Medical Corporation para que fueran ellos los que, al día siguiente, operaran al piloto.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Recuperación avanzada, o cómo estar en forma antes de lo que imaginas

Queridos internautas.
Me gustaría empezar este post pidiendo disculpas por la tardanza en reincorporarnos al nuevo curso. Estas vacaciones, lejos de ser todo lo tranquilas que nos hubiera gustado, han estado salpicadas por varias urgencias que nos han tenido bastante ocupados.
Una de ellas ha sido la del diestro Cayetano Rivera Ordóñez. A mediados de agosto, fue cogido en la localidad jienense de Baeza y fruto del revolcón Rivera resultó con la clavícula rota y heridas de diversa consideración.

martes, 13 de julio de 2010

Seguridad en moto, un asunto vital no solo para los pilotos

La semana pasada tuve la oportunidad de participar como ponente en el 'II Foro Buckler 0.0 por la conducción responsable en MotoGP' que se celebró en la Terraza del Paddock de MotoGP del Circuito de Cataluña. El tema que tratamos me interesa particularmente porque siempre defiendo que los deportes profesionales, en este caso el motociclismo, constituyen un excelente laboratorio de pruebas para verificar, desarrollar y perfeccionar técnicas y estrategias que posteriormente son muy útiles para los ciudadanos de a pie.