Mostrando entradas con la etiqueta Rotura LCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rotura LCA. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2019

Rotura Ligamento Cruzado Anterior. Paso a paso explicada en vídeo por el Dr. Villamor

En los últimos meses hemos estado dando una vuelta a nuestro canal de YouTube para hacer vídeos más interesantes y cargados de contenido.

En este vídeo, el Dr. Villamor te cuenta con detalle en qué consiste la rotura del Ligamento Cruzado Anterior, por qué hay que operar para repararlo y cómo es la recuperación. Suscríbete a nuestro canal y acompáñanos.




¿Qué es un ligamento?

Un ligamento es una estructura de tejido conjuntivo consistente que une, a modo de cordón, un grupo muscular al hueso en una articulación. Son esenciales para conformar el conjunto articular y facilitar su movimiento y funcionamiento correcto.

Función del Ligamento Cruzado Anterior

El Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es, seguramente, el ligamento más importante de todos los que hay en la rodilla porque es el que confiere estabilidad a esta articulación. El hecho de que la rodilla sea suficientemente estable está relacionado con multitud de factores implicados en el buen funcionamiento del sistema locomotor.

Cuando el LCA se rompe nos encontramos con que los huesos que conforman la articulación, concretamente el fémur y la tibia, no se mueven y no encajan de la manera coordinada en la que se supone que tendrían que hacerlo. Esto repercute en que el paciente se desequilibra con facilidad, no corre con seguridad… y va desarrollando artrosis de forma prematura por esa deficiencia en la coordinación del movimiento articular.