Hola a todos.
Como ya os comentamos hace unos días, acabamos de inaugurar nuevos canales en YouTube. Uno centrado en la actividad profesional de Ángel Villamor, director médico de iQtra, y otro dedicado al resto de actividades asistenciales que se llevan a cabo en este centro, orientadas al cuidado integral del aparato locomotor en las diferentes etapas de la vida.
Una de las finalidades fundamentales de estos nuevos canales es divulgar. Por este motivo, vamos a centrarnos mucho en explicaros de manera clara y sencilla, a la vez que rigurosa, los principales procesos quirúrgicos, intervenciones médicas y dolencias que os hacen venir a vernos.
En este vídeo, el doctor Ángel Villamor explica cuándo se hace imprescindible recurrir a la implantación de una prótesis de cadera, en qué consiste la intervención, cómo se lleva a cabo y cuáles son las claves de la recuperación: precocidad y personalización.
Así es una artroplastia total de cadera en iQtra.
También te puede interesar:
* Recuperación tras una artroplastia de cadera: cuanto antes mejor.
* Recuperación tras una prótesis de cadera; cómo olvidarse de las muletas en dos meses.
* Cirugía prótesica; sin prisa, pero sin pausa.
* Recuperación adecuada, nuestra razón de ser.
* Fisioterapia avanzada en iQtra; disponible en fines de semana y festivos.
lunes, 26 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
Primeros pasos en YouTube
![]() |
Nuevos canales en YouTube: iQtra y Dr. Ángel Villamor |
Hola a todos.
Hoy quiero hablaros de un nuevo proyecto que empieza a dar
sus primeros pasos: iQtra Medicina Avanzada ya está en YouTube, con dos nuevos
canales de vídeos, iQtra y Dr. Ángel Villamor. Desde esta plataforma queremos
abrir otras vías de comunicación con todos vosotros. Arrancamos con ilusión y con
cautela, conscientes de que sin vuestra ayuda, sin vuestros comentarios y
preocupaciones no podremos avanzar. Lo hacemos para vosotros, para compartir
nuestros casos y escuchar vuestras inquietudes. Porque vosotros, nuestros
pacientes, sois el motor que nos mueve cada día.
lunes, 5 de mayo de 2014
Enrique Ponce, una recuperación de récord
![]() |
El diesto Enrique Ponce, en la entrevista que anunciaba su reaparición. | ABC |
Saco un hueco para escribir de algo que ha asombrado a propios y extraños y que no es otra cosa que la reaparición de Enrique Ponce el pasado sábado en La Maestranza de Sevilla, un gesto que el matador de toros ha tenido con la afición que tanto apoyo le ha dado en los momentos de gloria y en los sinsabores que de vez en cuando trae esta profesión.
Como seguramente recuerdan todos los aficionados al arte del toreo, Ponce sufrió una grave cogida en la Feria de Fallas cuyo resultado fue una sobrecogedora cornada que le atravesó la axila llegándole al cuello y la fractura por estallido de la clavícula izquierda, lesión de la que le operamos en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca tres días después de la cogida.
Este incidente nos ha permitido estrechar los lazos con el torero y su entorno, sino aprender del afán de superación, la entrega y la voluntad de Enrique Ponce más allá del dolor.
lunes, 14 de abril de 2014
Cristiano Ronaldo, un portento físico que se recuperará rápido
Hola a todos.
Hace unos días, la redacción de Deportes de El Mundo se puso en contacto conmigo para que les ofreciese una valoración de la lesión que ha sufrido Cristiano Ronaldo. Como sabéis, el astro luso sufrió una rotura fibrilar del bíceps femoral en el entrenamiento previo al partido contra el Borussia Dortmund que ha hecho saltar las alarmas en el equipo blanco.
He de decir que es comprensible, pero teniendo en cuenta que estamos hablando de un futbolista y un atleta fuera de serie, los aficionados pueden estar tranquilos porque con los tratamientos que está teniendo el portugués volverá al césped en plena forma.
A continuación os resproduzco el texto que preparé para ellos porque considero que es muy interesante analizar cuál es el origen de la lesión de Cristiano Ronaldo. Precisamente está en su manera de correr, una de las grandes armas que esgrime el futbolista en el terreno de juego.
Hace unos días, la redacción de Deportes de El Mundo se puso en contacto conmigo para que les ofreciese una valoración de la lesión que ha sufrido Cristiano Ronaldo. Como sabéis, el astro luso sufrió una rotura fibrilar del bíceps femoral en el entrenamiento previo al partido contra el Borussia Dortmund que ha hecho saltar las alarmas en el equipo blanco.
He de decir que es comprensible, pero teniendo en cuenta que estamos hablando de un futbolista y un atleta fuera de serie, los aficionados pueden estar tranquilos porque con los tratamientos que está teniendo el portugués volverá al césped en plena forma.
A continuación os resproduzco el texto que preparé para ellos porque considero que es muy interesante analizar cuál es el origen de la lesión de Cristiano Ronaldo. Precisamente está en su manera de correr, una de las grandes armas que esgrime el futbolista en el terreno de juego.
jueves, 3 de abril de 2014
Matronatación en iQtra; mucho más que aprender a nadar
Cuando hablamos de estimulación infantil tenemos,
obligatoriamente, que pensar en el medio acuático, en la piscina. El agua suele
gustarles mucho y constituye un entorno idóneo para que hagan ejercicios y
desarrollen su psicomotricidad jugando; casi sin darse cuenta.
Además, hay que tener en cuenta que la ligereza que
proporciona el medio acuático facilita ciertos movimientos, relaja las
articulaciones, despierta el equilibrio...
Por todo ello, en iQtra hemos desarrollado un programa de
matronatación más allá de una clase convencional de natación. Nuestro interés
fundamental va más orientado al desarrollo psicomotor normal del niño y las
clases están dirigidas por fisioterapeutas especializadas en este área.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)