domingo, 20 de mayo de 2012

Para hacer más ágil este blog

Hola a todos.

Llevamos tres años y medio en activo. Tenemos más de 180.000 visitas y los seguidores crecen cada día, además de desarrollar una gran actividad en Facebook y Twitter. Aprovechando algunos cambios  y mejoras que se han hecho en la manera de editar y responder a las preguntas que planteáis. a lo largo de este tiempo hemos contestado más de 5.000 cuestiones y dudas que habéis mandado desde todas las partes del mundo y vamos a aprovechar para limpiar las entradas de los comentarios más antiguos dejando únicamente los que corresponden a los últimos seis meses.

Esto facilitará la visualización y por lo tanto el seguimiento de vuestras consultas; además de hacer la navegación más sencilla y rápida, pues las páginas tardarán menos tiempo en cargarse en vuestros ordenadores. Creemos que no tiene sentido acumular hojas y hojas de preguntas y respuestas que se hicieron hace años, ya que salen en primer lugar y dificultan la llegada a las cuestiones más recientes y de las que lógicamente estáis más pendientes.

Un saludo y muchas gracias por el apoyo que nos mostráis día a día.

Blogmaster iQtra

miércoles, 9 de mayo de 2012

Síndrome compartimental, quirófano seguro y eficaz

Hola a todos.

Esta semana he atendido las llamadas de varios medios de comunicación al respecto de una lesión que afecta al piloto australiano Casey Stoner y de la que ya hemos hablado en este blog.

Se trata del síndrome compartimental, una dolencia que vemos en muchos pilotos de motociclismo y que intervenimos con bastante frecuencia sin mayores complicaciones.

martes, 10 de abril de 2012

Power Plate, la recuperación posparto más allá de la estética

Hola a todos.

Espero que hayáis podido disfrutar de unas merecidas vacaciones y de unos días de descanso, que siempre vienen bien. Hoy voy a dejar que os hable Carolina Fernández, una de nuestras fisioterapeutas. Ella forma parte del equipo de iQtra dedicado a la recuperación posparto, un área a la que afortunadamente se le presta más atención por parte de los especialistas y que tiene más demanda entre las pacientes.

Recientemente hemos hecho una ‘nueva’ incorporación al equipamiento que utilizamos para la recuperación de las chicas que han tenido un bebé: la Power Plate, esa plataforma vibradora que cada vez se ve más en centros deportivos y que ha dejado de ser patrimonio exclusivo para adentrarse en el mundo de la medicina deportiva y todas las especialidades ‘satélites’ que también trabajamos, como la fisioterapia, la osteopatía, el entrenamiento personal, la educación física... y ahora la recuperación posnatal.

domingo, 25 de marzo de 2012

Artroscopia de cadera, una cirugía en auge

Hola a todos de nuevo.
En estos últimos meses hemos tenido una actividad intensa en torno a las cirugías de artroscopia de cadera para solucionar fundamentalmente choque femoroacetabular, una patología que cada vez se diagnostica con mayor frecuencia porque los especialistas e, incluso, los médicos de otras áreas se han familiarizado con ella. Es cierto que gracias a esta técnica no invasiva también estamos tratando caderas en resorte, patologías tendinosas en el psoas y las molestas trocanteritis.

El caso es que desde noviembre hasta ahora he participado en dos cursos como docente, he operado con uno de los grandes para aprender a resolver casos especialmente complicados y he asistido al curso anual por excelencia de mi especialidad. Un no parar en torno al mismo tema: la artroscopia de cadera, que se está convirtiendo, como os digo, en la gran protagonista para tratar patologías cada vez más numerosas.

viernes, 9 de marzo de 2012

Artrosis de las costureras o dedo de Blackberry. Males de las nuevas tecnologías

Hola a todos de nuevo.

Tal y como os prometí, vamos a seguir hablando de los perjuicios que tienen las nuevas tecnologías para nuestro sistema musculoesquelético. En la ocasión anterior hicimos referencia a los perjuicios que ocasionaba la postura forzada a la hora de coger el ratón, agrupados bajo el nombre de  síndrome del túnel carpiano, un mal tradicionalmente asociado a las mujeres que entran en la menopausia y que no se presentaba con demasiada frecuencia, al menos hasta ahora.