jueves, 24 de enero de 2013

Fractura del metacarpiano, la importancia de la fisioterapia temprana

Casillas se duele tras el golpe en su mano. | Efe
Hola de nuevo.

La entrada que tenía prevista para esta semana se ha quedado aparcada cuando a media mañana me han llamado de la sección de deportes de El Mundo para pedir mi opinión acerca de la lesión que ha sufrido Íker Casillas: fractura del primer metacarpiano de la mano izquierda.

Según  me han explicado y he podido leer en el parte médico que cuelga de la web del Real Madrid, el guardameta resultó lesionado accidentalmente tras una jugada muy desafortunada con su compañero de filas Arbeloa en el encuentro de cuartos de final de la Copa del Rey. 

Al parecer, el portero del equipo blanco notó inmediatamente que algo no marchaba bien en su mano; tanto es así que tuvo que ser sustituido en el minuto 17 de partido.

viernes, 18 de enero de 2013

Ya estamos aquí de nuevo

Hola a todos.

Quiero pediros disculpas por tanto retraso acumulado. Una sucesión de cirugías urgentes me han tenido, y me siguen teniendo, lejos de este canal y, por tanto, de vosotros. Revisando el blog y los comentarios que llegan a él hemos observado que se repiten muchas preguntas acerca del material de osteosíntesis. En breve publicaremos una entrada al respecto para resolver vuestras dudas y para completar lo que ya dijimos en Cómo y cuándo quitar clavos, placas y tornillos.

No obstante, me gustaría recordaros que la mayoría de vuestras cuestiones no se puede resolver por mail y que la consulta presencial es indispensable. Esta máxima es aplicable a cualquier duda clínica, pero es especialmente importante en el caso de la retirada del material de síntesis.

martes, 15 de enero de 2013

Aprendizaje y recuerdos sobre la cirugía del pie

Acabo de llegar de Barcelona, donde he asistido a un curso clásico de cirugía del pie que ya conocí a principios de los noventa cuando curse la especialidad en la ciudad condal.

El motivo de mi vuelta al curso ha sido porque desde que operamos el tobillo tan malogrado de Fonsi Nieto después del accidente acaecido en Indianápolis, en Estados Unidos, hemos tenido que solucionar los diversos problemas de muchos tobillos y pies procedentes de pacientes de toda España. La mayoría de ellos han acudido a nosotros pidiendo ayuda para remediar lesiones antiguas o secuelas de traumatismos pasados.

martes, 18 de diciembre de 2012

Felices Fiestas ¡nos vemos en 2013!

Hola a todos.

Sé que hace tiempo que no paso por aquí, pero en las últimas semanas el ritmo de trabajo ha sido más frenético que de costumbre, si es que esto es posible. Soy consciente de que tengo muchas preguntas pendientes de contestar, pero lamentablemente en iQtra estamos exprimiendo las horas del día al máximo, además de robarle mucho tiempo a nuestra esfera personal.

Trataté de irme poniendo al día en estos días en los que se supone que nos tomaremos algunas jornadas de descanso, así que no desesperéis. Eso sí, me gustaría transmitiros la idea de que si la duda que os preocupa requiere cierta urgencia quizá no es buena idea comentarla aquí; salvo por el hecho tener información adicional, ya que no siempre llegamos con la celeridad que nos gustaría.

Sólo quería desearos unos días felices en compañía de vuestros seres queridos y una entrada de año por todo lo alto. Esperemos que el año próximo venga cargado de cosas buenas y que pronto acaben los momentos difíciles que nos preocupan a todos.

En iQtra seguimos trabajando para seguir ofreciendo las mejores alternativas a nuestro alcance para el tratamiento de vuestras patologías. Estamos especialmente volcados en la prevención y en aplicar métodos de cuidado que ayuden tanto a prevenir lesiones como a retrasar el potencial paso por quirófano todo lo posible. Tenemos pensado hablar de todo ello en este espacio que, gracias a vosotros, ha superado con mucho nuestras expectativas.

Agradeceros una vez más vuestra fidelidad y apoyo, que esperamos continúe por mucho tiempo.

Feliz Navidad y un próspero año nuevo.




viernes, 23 de noviembre de 2012

Cirugía de cadera: mínima invasión, máximo resultado

Hola a todos de nuevo.

Os escribo a toda prisa porque la agenda de trabajo de nuestro equipo está, si eso es posible, más sobrecargada que nunca. A pesar de ello, llevo dándole vueltas durante algún tiempo a un tema que me gustaría contaros sin más demora, ya que creo que se trata de algo que os preocupa bastante.

Tanto en consulta como en las dudas que nos planteáis en este blog, he observado que la mayoría de los usuarios que han de someterse a una cirugía para implantar una prótesis de cadera tiene verdadero pánico a pasar por el quirófano no tanto por la finalidad de la intervención, que es recambiar una cadera gastada y dolorosa por otra metálica, sino por el posoperatorio y la recuperación, unos procesos que todavía percibís como largos, complicados y muy dolorosos cuando en realidad, y desde hace varios años, no tiene por qué ser así.