lunes, 23 de julio de 2012

Readaptación de lesiones o cómo volver a ser el de antes cuanto antes

Hola.

A pesar de que entre los pacientes que tratamos se encuentran numerosos deportistas de élite de diversas disciplinas y que por eso precisamente muchos de vosotros nos habéis seguido en los medios de comunicación, me gustaría dejar claro que naturalmente ésa es la parte más visible de nuestra realidad, pero verdaderamente la inmensa mayoría de nuestros pacientes son gente de a pie que puede hacer deporte de manera 'amateur' o personas que apenas llevan a cabo alguna actividad física.

Cualquiera que sea el caso, en iQtra hemos adquirido el compromiso de intentar por todos los medios que tenemos a nuestro alcance que el que entre en nuestra consulta aquejado de enfermedades o lesiones traumatológicas pueda volver a su vida anterior sin renunciar a las actividades que practica, le gustan o necesita desempeñar de manera cotidiana, independientemente de si en esa vida anterior se es un individuo de 30 años que sale a correr en días alternos, además de hacer bicicleta y natación, de si su trabajo le exige estar mucho tiempo sentado o en posturas forzadas o de si se trata de una señora de 80 años que disfruta saliendo a pasear cada día por el parque cercano a su casa.

Por este motivo, además de centrarnos en la cirugía, en las terapias no invasivas y en la fisioterapia avanzada, estamos empeñados en la readaptación del paciente una vez que ha pasado por nuestras manos.

José Molinos, uno de los miembros de nuestro equipo nos lo cuenta.

jueves, 5 de julio de 2012

Montar en moto en verano, cuida tu ropa a pesar del calor

Hola de nuevo.

Creo que después de tantas entradas dedicadas al mundo del motociclismo sobra decir que soy un apasionado de las dos ruedas. De hecho, me desplazo habitualmente en moto porque me resulta mucho más práctico que hacerlo en coche.

Hace unos años, el cambio de legislación permitió que los usuarios con carné de conducir de tipo B, el que hay que obtener para llevar un coche, pudieran también subirse a una moto siempre y cuando la cilindrada de ésta no superase los 125 cc y la antigüedad de su permiso fuera de al menos 3 años. Esta circunstancia hizo que el número de motocicletas se multiplicase exponencialmente en los entornos urbanos. En consecuencia, la siniestralidad también ha crecido.

viernes, 22 de junio de 2012

¿Sabes qué nota el cuerpo al conducir un Fórmula 1?

Hola a todos.

Esta semana ha acabado de manera bastante lúdica y divertida. Varios miembros del equipo de iQtra nos hemos desplazado a Valencia para participar en un curioso 'experimento' realizado con el simulador Profesional Shell V-Power. La actividad, enmarcada dentro del Gran Premio Europeo de Fórmula 1, consistía en utilizar el simulador de Shell para medir los cambios fisiológicos que se producen en el organismo de un piloto profesional, en este caso Mar Gené, al que aprovecho para dar las gracias por participar y enseñarnos un poquito más de este apasionante deporte, y compararlos con los que experimentan ciudadanos de a pie, concretamente, varios periodistas que cubren habitualmente la Fórmula 1. Te contamos los resultados.

domingo, 10 de junio de 2012

Formación continuada; aprendiendo lo que no está en los libros

Hola a todos.

Acabo de volver de un viaje fuera de España, esta vez a París, de los que alguna vez he comentado que me propongo hacer varias veces al año con motivo de llevar a cabo una buena formación continuada. Normalmente, se trata de viajes con sentido práctico y están fuera de los congresos oficiales, a los que de todas formas sigo asistiendo con toda la regularidad que puedo y considero.

Desde mis primeros años como residente junto a mi maestro, el profesor Vilarrubias, he tenido la certeza de que en una mañana junto a los grandes aprendía mucho más que en un día de congreso. Fue entonces cuando decidí que mis desplazamientos de formación no debían limitarse a los seminarios y citas de contenido teórico, sino que debía esforzarme en la labor de localizar cirujanos brillantes a los que poder visitar para que me enseñaran acerca de lo que eran expertos y así aprender lo que no está en los libros.

jueves, 7 de junio de 2012

Eurocopa 2012: ¡A por ellos! sin descuidar la salud

Hola de nuevo.
Hoy voy a ceder este espacio para una recomendación que no tiene demasiado que ver con los temas que tratamos habitualmente aquí, pero que nos parece útil destacar, ya que mañana comienza la Eurocopa 2012, la gran cita futbolística del año que se celebra en Polonia y Ucrania desde el 8 de junio al 1 de julio.

A pesar de tratarse de países en los que aparentemente no hay que tomar ninguna precaución sanitaria a la hora de viajar, lo cierto es que no es del todo así, y una de nuestras especialistas en Medicina Deportiva, la Doctora Rosalía Fernández, nos lo cuenta.