Hola a todos.
Sé que hace tiempo que no paso por aquí, pero en las últimas semanas el ritmo de trabajo ha sido más frenético que de costumbre, si es que esto es posible. Soy consciente de que tengo muchas preguntas pendientes de contestar, pero lamentablemente en iQtra estamos exprimiendo las horas del día al máximo, además de robarle mucho tiempo a nuestra esfera personal.
Trataté de irme poniendo al día en estos días en los que se supone que nos tomaremos algunas jornadas de descanso, así que no desesperéis. Eso sí, me gustaría transmitiros la idea de que si la duda que os preocupa requiere cierta urgencia quizá no es buena idea comentarla aquí; salvo por el hecho tener información adicional, ya que no siempre llegamos con la celeridad que nos gustaría.
Sólo quería desearos unos días felices en compañía de vuestros seres queridos y una entrada de año por todo lo alto. Esperemos que el año próximo venga cargado de cosas buenas y que pronto acaben los momentos difíciles que nos preocupan a todos.
En iQtra seguimos trabajando para seguir ofreciendo las mejores alternativas a nuestro alcance para el tratamiento de vuestras patologías. Estamos especialmente volcados en la prevención y en aplicar métodos de cuidado que ayuden tanto a prevenir lesiones como a retrasar el potencial paso por quirófano todo lo posible. Tenemos pensado hablar de todo ello en este espacio que, gracias a vosotros, ha superado con mucho nuestras expectativas.
Agradeceros una vez más vuestra fidelidad y apoyo, que esperamos continúe por mucho tiempo.
Feliz Navidad y un próspero año nuevo.
martes, 18 de diciembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
Cirugía de cadera: mínima invasión, máximo resultado
Hola a todos de nuevo.
Os escribo a toda prisa porque la agenda de trabajo de nuestro equipo está, si eso es posible, más sobrecargada que nunca. A pesar de ello, llevo dándole vueltas durante algún tiempo a un tema que me gustaría contaros sin más demora, ya que creo que se trata de algo que os preocupa bastante.
Tanto en consulta como en las dudas que nos planteáis en este blog, he observado que la mayoría de los usuarios que han de someterse a una cirugía para implantar una prótesis de cadera tiene verdadero pánico a pasar por el quirófano no tanto por la finalidad de la intervención, que es recambiar una cadera gastada y dolorosa por otra metálica, sino por el posoperatorio y la recuperación, unos procesos que todavía percibís como largos, complicados y muy dolorosos cuando en realidad, y desde hace varios años, no tiene por qué ser así.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Artroscopia de cadera, cada vez más y mejor
![]() |
Ángel Villamor | La Nueva España |
Este fin de semana ha sido muy intenso. El jueves y viernes tuve el honor de dirigir un curso teórico-práctico sobre artroscopia de cadera que se celebra anualmente en Frankfurt y el sábado disfruté mucho en Asturias, donde me invitaron a dar la charla inaugural de los actos conmemorativos del XV aniversario del Colegio de Fisioterapeutas de Oviedo. En dicha exposición tocamos el tema de las lesiones de cadera de difícil diagnóstico en pacientes jóvenes y, cómo no, hablamos de la artroscopia para solucionar el origen de la mayoría de ellas: el choque femoroacetabular.
A veces me da por pensar que se trata de un tema demasiado recurrente. De hecho, el otro día comprobé que hemos hablado varias veces de este tema aquí y que precisamente el pinzamiento femoroacetabular fue el tema de la primera entrada de este blog, que está a punto de cumplir tres años. Sin embargo, la gran cantidad de casos que atendemos en consulta y, por otro lado, las preguntas que formuláis en torno a este tema me hacen volver a él cada poco, ya que se trata de una patología de enorme interés para los pacientes, que hasta hace bien poco peregrinaban de consulta en consulta sin que pudiéramos darles una respuesta completamente satisfactoria.
Etiquetas:
Ángel Villamor,
Artroscopia,
Cadera,
Cirugía,
Cirugía Mínimamente Invasiva,
Divulgación,
Formación,
Vanguardia
viernes, 5 de octubre de 2012
Luxación de codo, una lesión infrecuente y dolorosa
![]() |
Carles Puyol. | Blaugranas.com |
En un lance del partido, el jugador blaugrana salta para disputar un balón y al caer lo hace en una postura forzada sobre su brazo izquierdo. La impactantes imágenes, repetidas una y otra vez en televisión, son suficientes para intuir lo grave de la lesión y el terrible dolor que sufrió hasta ser atendido por los servicios médicos del club.
Éstos han iniciado ya un tratamiento conservador para que el jugador esté pronto al máximo nivel y pueda regresar a los terrenos de juego. Nuestro coordinador de la Unidad de Fisioterapia y Osteopatía, Luis García, nos explica las particularidades de esta lesión y su recuperación, que tiene que ser diseñada con cuidado para que el remedio no sea peor que la enfermedad.
jueves, 4 de octubre de 2012
Cosas que has de saber para mantener tus rodillas como nuevas
![]() |
Ángel Villamor en La mañana de la 1. | TVE |
Hola a todos.
Esta semana estuve en La mañana de la 1, en el espacio que
dedican a la salud. Me llamaron para hablar de cómo cuidar las
rodillas, tanto desde el punto de vista de la prevención como del tratamiento,
ya que las patologías y molestias de esta articulación llegan a ser bastante
incapacitantes y se encuentran entre las que más deterioran la calidad de vida
no solamente a la hora de hacer ejercicio, sino también en la vida cotidiana.
Traté de explicar algunos de los motivos por los que las
rodillas se resienten con el paso de los años. Hay que tener en cuenta que se
trata de articulaciones de carga y que soportan no solamente nuestro propio
peso (que conviene mantener a raya si no queremos acelerar el deterioro
articular), sino también una gran cantidad de movimientos, torsiones e impactos
derivados de caminar, correr, subir y bajar escaleras, hacer deporte... en
resumen: de moverse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)